Piden que Plan Mérida tenga vertientes sociales

0

-Prefiere alcalde que Gobierno Federal envíe recursos para más obra social y no para armamento y equipo bélico

Anabel Rocha/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Aunque otros ediles de municipios fronterizos demandan que el 10% de los recursos que manda Estados Unidos a México para llevar acabo el Plan Mérida, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez refirió que en el caso de Reynosa es preferible se envíen recursos para obra social, ya que en lugar de abastecer a las ciudades con más armamento y equipo bélico, estos recursos deberían ser utilizados en programas de beneficio para la sociedad como lo es la educación y obras para fortalecer el buen desarrollo de las ciudades.

Al ser cuestionado sobre la necesidad de que se enviara más recursos provenientes del Plan Mérida, Oscar Luebbert refirió que tener más armamento no es la solución. “El Plan los recursos son para puros armamentos, helicópteros y armas bélicas, si viniera para programas sociales ya empieza una nueva visión de cómo atender el tema del norte del país y de la frontera y el problema en su vertiente social”.

Precisó que es necesario que este tipo de recursos se enfoquen a otras áreas. “Ojalá el programa Plan Mérida tuviera una vertiente social no nada mas de equipos sofisticados que son para participar en eventos bélicos, me imagino que son helicópteros artillados”.

Finalmente el edil reynosense dijo el proveer de equipo bélico se relaciona directamente con el incremento la violencia. “Las autoridades civiles nos debemos de abocar más a cubrir la vertiente social y no solo en armamento que la escalada de seguir armando con armas más grandes y más potentes como es el aéreo, se ha visto asociado a la violencia y no la ha disminuido, la ha incrementado.” Puntualizó.

(Visited 1 times, 1 visits today)