Diputados contra Ley Arizona

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Los Diputados tamaulipecos se han sumado a la cadena de repudio internacional contra la llamada Ley Arizona; firmada por la Gobernadora del Estado norteamericano de Arizona, Jan Brewer, aprobada previamente por el Senado de ese país, en la cual se criminaliza y se vulneran los derechos y garantías individuales de nuestros connacionales que acuden a laborar en el referido Estado.
Ante el pleno, en sesión pública ordinaria la LX Legislatura del Congreso de Tamaulipas aprobó por unanimidad una Iniciativa de Punto de Acuerdo.
Este posicionamiento del Congreso de Tamaulipas viene a reafirmar la firme postura de condena a dicha ley, hecha por la representación de Tamaulipas en la XXI Conferencia Legislativa Fronteriza, en Tempe Arizona, recientemente, donde los Diputados Felipe Garza Narváez, Presidente de la Junta de Coordinación Política y José Manuel Abdala de la Fuente, en su carácter de Presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios se manifestaron en contra de tan aberrante ordenamiento.
En el mencionado Punto de Acuerdo aprobado hoy, la LX Legislatura del Estado exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, a través de sus Consulados, no cese en su trabajo de la defensa de las garantías individuales de nuestros connacionales, frente a las disposiciones de la Ley, SB 1070 promulgada por el Estado de Arizona de los Estados Unidos de Norteamérica, que vulnera sus derechos, independientemente de su calidad migratoria.
En su oportunidad ambos Diputados, Garza Narváez y Abdala de la Fuente, levantaron y asentaron su enérgica condena a ese ordenamiento, ya que no es el mejor camino para dar solución al flujo de migrantes mexicanos al vecino país del norte. Dejaron en claro, que dicha Ley atenta contra las garantías y Derechos Humanos de las personas y enfatizaron que recibirían una condena a nivel mundial, como ya sucede en estos momentos.
La LX Legislatura confía que al seguir el proceso necesario se podría evitar que la referida y aberrante Ley entre en funcionamiento, ya que el mismo Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, la ha criticado y condenado para que no entre en vigor.

(Visited 1 times, 1 visits today)