– Encabeza Tamaulipas reunión nacional de inglés
MEXICO, D.F.- Dando continuidad a la agenda nacional referente a las mesas de trabajo para la implementación del idioma inglés en educación básica, se llevó a cabo la Cuarta Reunión Nacional de Inglés, encabezada por el Secretario de Educación de Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, en su calidad de Coordinador del Grupo de los siete estados más avanzados en la enseñanza de este idioma.
Contando con la presencia del Maestro, José Fernando González Sánchez, Subsecretario de Educación Básica en la SEP y del Maestro Leopoldo F. Rodríguez Gutiérrez, Director General de Desarrollo Curricular en la SEP y de los Secretarios de Educación de Aguascalientes, Coahuila, Sinaloa, Nuevo León, Durango y Sonora, Assad Montelongo, señaló que en este importante encuentro se tiene el propósito de emitir acuerdos que serán llevados al seno de CONAEDU el próximo 7 de mayo.
En ese sentido dijo que se está trabajando de manera conjunta con la federación y las entidades con mayor avance en la materia con el fin de elevar la calidad y eficiencia de las clases de inglés en la República Mexicana, así como iniciar los trámites del proceso de regularización laboral de los asesores de enseñanza que imparten este idioma.
“Los cambios en el proceso educativo están apegados a las habilidades del siglo XXI, como son las capacidades lectoras, el conocimiento de códigos informáticos, la interactividad a través del Internet, el aprendizaje de la realidad de la vida y una segunda lengua como es el inglés”, sostuvo el titular del ramo educativo en la entidad.
Destacó que esta acción cuenta con el respaldo del ejecutivo estatal, Ing. Eugenio Hernández Flores, quien a lo largo de su administración sigue impulsando fuertemente la transformación del sistema educativo para tener una sociedad mejor preparada y más competitiva.
Agregó que con políticas educativas como estas, Tamaulipas cuenta con nuevas oportunidades de incorporarse plenamente a un mundo global y participar en las transformaciones de la ciencia y la tecnología de manera exitosa.
Por su parte, el Maestro José Fernando González Sánchez, Subsecretario de Educación Básica en la SEP, reconoció la labor que en materia educativa ha emprendido el Gobernador Eugenio Hernández Flores, quien promueve que en la educación primaria se imparta a los alumnos 600 horas de inglés en promedio durante el año escolar, aparte de las asignaturas que se brindan en ese nivel.
Asimismo, subrayó los avances referentes a la vinculación con el nivel de secundaria y la capacitación constante de los profesores de inglés, además de la certificación nacional CENI, al ser la primera entidad evaluada en el aprendizaje de esta lengua por parte de los alumnos de quinto y sexto grado.