– Tras la entrega de 250 guías que ya se realizó ayer en Victoria y este día en la zona sur de Tamaulipas
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Veinte inspectores de Protección Contra Riesgos Sanitarios iniciaron hoy en la zona sur la entrega de guías a los diversos giros comerciales, ya que después a los que no cumplan con las disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco podrían ser sancionados con multas que van desde los 20 hasta los 120 mil pesos.
María del Socorro Puga Hernández, sub directora Operativa de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, dijo que ayer iniciaron en la distribución de estas guías en Ciudad Victoria y hoy en el centro de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, que en total serán 250, en restaurantes, bares, hoteles, discotecas y salones de fiesta.
“Las sanciones económicas son demasiado altas en materia de tabaco, ascienden desde los 20 mil pesos y llegan hasta los 120 mil pesos dependiendo la situación, como por ejemplo los prestadores de servicios deben de tener letreros donde se indique prohibido fumar, de no tenerlo proviene la multa, siendo esta es una de las principales acciones que vemos y si hay comensales que gustan de fumar tras degustar sus alimentos eso es problema de la persona que lo esta haciendo, pero al prestador de servicio le toca poner orden ahí”.
Por eso esta mañana se capacitó a los 20 verificadores que estarán visitando comercios en la zona centro de los municipios de Tampico, Madero y Altamira con la finalidad de entregar las guías con el cumplimiento de la ley general para el control del tabaco a todos los prestadores de servicio, con un tiempo promedio de 5 a 7 minutos en cada negocio.
En ese documento se hace alusión a la legislación sanitaria en materia de control del tabaco, ya que entró en vigor a partir del mes de mayo del 2008 la Ley General de Salud y el lo que se refiere al reglamento en julio de 2009, por lo que ya va ser un año que esta en vigor la normatividad y en el se especifican las disposiciones sanitarias que debe tener un establecimiento cuando no está totalmente libre de humo de tabaco.
Cada establecimiento debe tener áreas adecuadas para hacer cumplir el reglamento, de hecho existen ciertos negocios que tienen ya tipificada la permanencia cien por ciento libre de tabacos, debido a que no cuentan con la solvencia económica para ejecutar las modificaciones o comprar maquinas extractoras de humo.
Enfatizó que la vigilancia en este rubro es permanente y en esta ocasión está enfocada al fomento y educación del prestador del servicio, quien firmara el acuse de recibo de esta guía.