En un mes, costas tamaulipecas podrían ser afectadas por derrame de hidrocarburo

0

– Tras explosión de plataforma petrolera en el Golfo de México.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Tras la explosión e incendio de una plataforma petrolera en Louisiana que originó el derrame de mil barriles diarios de crudo, autoridades de protección civil estiman que en aproximadamente un mes las costas tamaulipecas y veracruzanas podrían ser afectadas.

El coordinador de emergencias de P.C., Tomás Flores Lira explicó que las autoridades de la guardia costera de los Estados Unidos y la Secretaría Armada de México monitorean la enorme mancha del tamaño del estado de Michoacán para que en caso de que ingresara a nuestro país implementar el tratado “Mexus” y brindar atención a ese tipo de contingencias ambientales:

“Al aplicarse el monitoreo se ha revisado las cartas de navegación que de acuerdo a las corrientes existentes en estos meses no tendríamos una afectación a corto plazo, sino a un mes aproximadamente para aguas del Golfo de México y lo que es las costas de Tamaulipas y Veracruz más sin embargo se tienen ya alertadas a las autoridades que intervienen en el plan “Mexus”

Flores Lira dijo que se emitió una alerta para que se monitoree el trayecto de la mancha de hidrocarburo y dentro del tratado internacional se especifica la participación de representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como Petróleos Mexicanos para que se realicen trabajos de saneamiento y contención del hidrocarburo por parte de la paraestatal para evitar daños al ecosistema y fauna marina:

“Se realizan trabajos coordinados, trabajos de monitoreo, se realizan un sin número de actividades de los puntos de afectación, segundo: determinar que tanto tiempo te llega la afectación y tercero cuando ya está controlado el derrame dar la contención total dentro del mar sin que llegue a afectar las costas, es la finalidad de este tipo de convenios que no afecte las costas de nuestro país”

El funcionario municipal dijo que no se recupera mucho del producto derramado solo entre un 70 a un 80% y lo que se va al fondo del mar es tratado con absorbentes biodegradables.

(Visited 1 times, 1 visits today)