Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Esta mañana, rumores de presunta inseguridad originaron que muchos padres de familia acudieran desde temprana hora por sus hijos a los más de 240 planteles de nivel básico del municipio.
La primaria, Vicente Guerrero ubicada en la calle del mismo nombre en la zona centro se observaba casi vacía porque muchos padres como Griselda Sánchez Hernández acudieron al plantel, ya que a través de una llamada otra mamá le avisaba que fuera por sus hijos; y ante esto la mujer expresó que con este tipo de situaciones los más afectados son los alumnos que se quedarán en casa una semana por el “mega puente”:
“Los niños son los más afectados porque son los que están perdiendo las clases”
Por su parte, el director de educación en Altamira, Paulino Lara Cornejo aclaró que en base a los rumores, fueron los propios padres de familia quienes decidieron llevarse a sus hijos y los directores tienen la instrucción de la Secretaría de Educación de Tamaulipas de que si ellos acuden por sus hijos se les entreguen; a la vez que informó que en escuelas de la zona centro, Montealto, entre otras, registraron entre 40 a 50% de asistencia de alumnos:
“Prácticamente son rumores nos hablaban que había un papelito por ahí en una de las escuelas…no lo hemos corroborado, ya está por ahí el encargado de la Secretaría de Escuela Segura y del 066 visitando las escuelas, la Secretaría nos dice que si el padre de familia llega por los niños se lo puede llevar si no hay ningún alumno en la escuela, los maestros deben de irse a la inspección escolar a reguardar pero si la escuela tiene 5, 10 alumnos, 15, 20 los maestros y el director tienen que permanecer en ella”
La dirección de educación tiene el reporte que sólo en una escuela del sector López Mateos se suspendieron clases, mientras los maestros realizaban trabajos en la supervisión escolar.
Lara Cornejo señaló que el “megapuente” no es responsabilidad de los maestros, sino de quienes lo aprobaron; también dijo que cuando existe inasistencia no se puede avanzar, por lo que para recuperar el tiempo perdido se podría ampliar el ciclo escolar o trabajar en fin de semana e incluso trabajar más horas en el turno vespertino:
“Ese “puente”, ora si que los arquitectos que lo construyen son los diputados, los maestros no tienen nada que ver pero lo que si recorren la salida de los niños al termino del ciclo lo recorren 4 días, ahí se va a recuperar de hecho los maestros se están poniendo de acuerdo pues todo lo que está pasando ahorita van a ver la posibilidad de trabajar los sábados, claro si el padre de familia acepta”
El “mega puente” inicia a partir de mañana viernes 30 de abril y los alumnos deberán regresar a clases el próximo jueves 6 de mayo, los maestros tienen la obligación de dar clases y no ampliar el receso hasta el lunes 10 de mayo.