– “Palabras en el Andén”, un encuentro donde se dimensiona la importancia de la cultura.
– El Encuentro Regional de Escritores, comparte la palabra en movimiento durante el viaje creativo.
En un destino literario impresionante donde los escritores y lectores fueron compañeros de viaje y pusieron la palabra en movimiento, fue inaugurado “Palabras en el Andén”.
El encuentro se realiza por iniciativa de la Dirección Municipal de Cultura, con el auspicio del Programa de Desarrollo Cultural Municipal, con recursos de Conaculta y el gobierno municipal. Este evento se suma a las actividades que han hecho de estación Palabra un centro regional para la promoción de la literatura.
El presidente municipal Ramón Garza Barrios agradeció a los autores la donación de sus obras
“Es un orgullo asistir a eventos como éste, en el que se dimensiona la importancia de la cultura y se reconoce el verdadero valor de las letras y de sus creadores. Es en la literatura en donde las palabras cobran vida, motivan, sensibilizan y abren el camino por el cual transitan nuestros sueños y esperanzas”, señaló.
Héctor Romero Lecanda presentó a los escritores que participan y agradeció a los mismos su gesto de retribución hacia Nuevo Laredo, pues decidieron todos donar sus libros para el acervo de Estación Palabra, “para que finalmente todos tengamos la oportunidad de leer sus cuentos, sus novelas, sus viajes, en fin, toda su imaginación”, dijo el Director de Fomento Cultural.
Fue Horacio Zepeda quien, a nombre de los escritores participantes, entregó al presidente municipal los libros, tras hacer un breve recorrido por la historia del local que actualmente ocupa Estación Palabra, puerta de entrada al país para mucha gente, entre los que se destaca Gabriel García Márquez, razón por la cual el recinto lleva su nombre.
Recordó el importante papel que jugó en la Revolución Mexicana, estas instalaciones, orgullo cultural e histórico de nuestra ciudad.
“La palabra es el andén en el cual las letras se transforman, convirtiéndose en vehículos seguros hacia la creatividad artística, el descubrimiento de nuevos escenarios y el conocimiento”, expresó Horacio Zepeda.
Mónica Lavín, escritora originaria del D.F., cuya última novela editada, “Yo, la peor” se ha convertido en éxito, se dijo muy congratulada por la oportunidad de ser parte de estas jornadas que ofrecen una oportunidad de comunicarse directamente los escritores con sus lectores.
“A mí me parece sensacional un encuentro como el que se está llevando a cabo y que inauguramos hoy, porque es un encuentro de los escritores con los lectores. De los escritores entre sí para hacer lazos, para enriquecer el panorama literario del país, para acercar, reducir distancias, y qué mejor que un lugar como Estación Palabra, con un tren que lo que hace es reducir toda distancia posible”, recalcó.
Definió el libro como una experiencia tan intensa como la vida misma. Y extendió su invitación a que cada lector se aventure detrás de la portada de un libro.
Participan en el mismo, destacados autores nacionales, como Mónica Lavín, Eraclio Zepeda, Elva Macías, Anamari Gomis y Eduardo Antonio Parra.
También realizan importante aportación Eduardo Zambrano y Guillermo Meléndez, del vecino estado de Nuevo León. El tamaulipeco Guillermo Lavín y los escritores locales Federico Schaffler y Cynthia Rodríguez Leija, son parte medular de este esfuerzo.
Como presentadores y moderadores participarán los también neolaredenses Guadalupe Bello, Jacobo Mina y Juan Miguel Pérez.
El encuentro, que se prolongará durante tres días, será un ámbito en donde los escritores y los lectores compartirán charlas, cuentos, poemas y anécdotas, con el viaje como temática.
—