PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *¿Le “sacó” Gómez Mont?

0

TAL Y como lo anunció el gobernador

EUGENIO HENANDEZ FLORES, finalmente se canceló la visita a tierras tamaulipecas del secretario de Gobernación FERNANDO GOMEZ MONT, donde presidiría una reunión interinstitucional relacionada con la seguridad pública.

Ante el cambio de planes, el mandatario, durante su gira de trabajo por Matamoros, dio a conocer que se entrevistará directamente con el presidente de la República, FELIPE CALDERON HINOJOSA, a fin de exponerle la problemática que enfrenta la entidad en ese rubro.

La cancelación de última hora del ministro del interior azteca, como era de suponerse, generó la hipótesis en el sentido de que su decisión obedeció a que tuvo temor de sufrir un atentado.

Máxime que todo estaba preparado para que, hoy viernes, fuerzas federales y estatales formaran un frente común tendiente a dar la batalla a los grupos delictivos que han roto la tranquilidad en la esquina noreste del país.

De acuerdo a lo planeado y supuestamente aprobado por el gobierno calderonista, efectivos de la Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México patrullarían los puntos de conflicto que se han detectado en la geografía tamaulipeca.

Por cierto, con relación al tema que tiene en jaque a la autoridad estatal y las municipales, HERNANDEZ FLORES no oculta su preocupación por el clima de inseguridad que está afectando, reconoce, el buen avance en la creación de empleos ante el natural temor de los inversionistas.

Además, el Jefe del Ejecutivo Estatal acepta el impacto que está provocando la escalada violenta en la zona ribereña, por lo que se están impulsando programas de apoyo a comerciantes, agricultores y ganaderos, como una manera de contrarrestar los daños ocasionados.

Es decir, no pretende tapar el sol con un dedo como en su momento el dirigente estatal del PRI, RICARDO GAMUNDI ROSAS, y los partidos políticos paleros pretendieron hacerlo mediante la firma de pacto, dizque para “no politizar el tema de la inseguridad pública”.

La postura congruente y realista de quien manda en Tamaulipas es totalmente diferente a la de quien regentea el instituto político actualmente en el poder en esta entidad federativa.

En aquella ocasión, GAMUNDI ROSAS intentó minimizar ese grave problema que enfrentan en la actualidad gobierno y ciudadanos tamaulipecos, como una manera de responder al tema principal de campaña anunciado por el candidato del PAN a la gubernatura, JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA.

De manera indirecta, EUGENIO HERNANDEZ puso en su lugar a RICARDO GAMUNDI y, desde luego, a los dirigentes partidistas que se prestaron a la farsa y le “echaron bola” al senador de la república con licencia.

Pero no tan sólo ese flagelo ha provocado daños colaterales en el ámbito empresarial y la generación de empleos. También afecta la actividad de la clase trabajadora y su tradicional desfile con motivo del Día del Trabajo, el primero de Mayo.

De acuerdo a lo anunciado por el líder cetemista en Tamaulipas, EDMUNDO GARCIA ROMAN, solamente saldrán a la calle los trabajadores sindicalizados de Nuevo Laredo, Reynosa, Victoria, Tampico y Madero.

En otras ciudades importantes como Matamoros, Río Bravo, Valle Hermoso, San Fernando y Soto la Marina, por ejemplo, no se llevará a cabo el desfile aunque, eso sí, habrá actos conmemorativos a esa importante fecha.

Sin embargo, no deja de resultar extraña la movilización cetemista en Tampico y Madero, ciudades sureñas de la entidad que han registrado incidentes violentos entre grupos delincuenciales.

En San Fernando y los municipios ubicados a lo largo de la zona ribereña, la suspensión de ese tipo de eventos masivos está más que justificada por las hostilidades que se han presentado.

El Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales, el más numeroso de la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros, organizaciones ambas que lidera JUAN VILLAFUERTE MORALES decidieron recordar a los héroes de Cananea y Río Blanco en sus instalaciones y no mediante el tradicional desfile.

DESDE EL BALCON:

Una vez expuestos algunos de los daños colaterales generados por grupos delictivos antagonistas ¿realmente una batida interinstitucional podrá regresar la paz a las familias, empresarios y obreros tamaulipecos?

Por salud mental esperemos que sí.

Y hasta la próxima.

[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)