Rechazan reformas a la Ley Federal del Trabajo durante desfile celebrado en Tampico

0

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Un estimado de nueve mil obreros sindicalizados adheridos a la Federación de Trabajadores del Sur de Tamaulipas, desfilaron por las principales calles de la zona centro, al conmemorar hoy el Día del Trabajo, y con mantas en mano, demandaron empleo mejor remunerado, ya que afirman que el poder adquisitivo los ha mermado hasta en un 80 por ciento, aunado al clima de inseguridad que repercute en la economía de empresarios, que optan por realizar reajustes de personal, exigieron también al Presidente Felipe Calderón Hinojosa que cumpla con su responsabilidad y que frene incrementos a la canasta básica.
Los trabajadores que integran la CTM, CROC y la Nueva CROC, participaron previamente en la ceremonia que como cada año, realizan a fuera de la Federación, ubicada en Boulevard Perimetral a un costado de la Escuela Náutica y dejaron clara su postura respecto a la propuesta de reformas a la Ley Federal del Trabajo, “ni un paso atrás en las conquistas históricas de los trabajadores”.

En el acto protocolario, estuvieron el líder de la CTM Edmundo García Román, el alcalde de Tampico Oscar Pérez Inguanzo, el director del Transporte estatal Armando Nuñez Montelongo, el representante del gobernador Eugenio Hernández Flores, Isaac Mata Vizcaíno entre otros dirigentes quienes hicieron sus pronunciamientos en el marco de la celebración del Día del Trabajo.
Mientras que Pablo Loyola Sobrevilla representante de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del estado recordó a los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco y fue contundente al advertir que la intención del gobierno federal al plantear reformas a la Ley Federal del Trabajo atenta en contra de las conquistas laborales y los derechos de los trabajadores.
“Debería de llamarse ley federal de los patrones y del capital, porque es una iniciativa elaborada con una visión patronal y no a favor de los trabajadores porque no promueve el empleo ni el ingreso de los trabajadores ni la seguridad social y pone muchos requisitos para hacer imposible el registro de nuevos sindicatos”, puntualizó.
Así mismo,Estuardo Uribe Santiago otro de los dirigentes explico que la política económica federal actual atenta contra los trabajadores. Recordó que en los últimos años el salario mínimo ha perdido el poder adquisitivo en más de un 80 por ciento en tanto que la canasta básica ha aumentado desproporcionadamente.
“Queremos levantar la voz en todo aquello que nos preocupa como la inseguridad pública que ha originado la estrategia equivocada de Felipe Calderón no solo ha originado decesos, sino también también una importante afectación económica y social en todo el país” menciono.
Durante el desfile fueron los agremiados del sindicato de Pintores quien con una manta, exigieron:”Queremos mas seguridad”. Y entre los participantes se vieron transportistas, empleados de comercio, choferes, terrestres, industriales de la carne, SUETRA, SUTSPET, fotógrafos, SITRACE, veladores, albañiles, carpinteros, COMAPA, pintores, el PRI, SUTERM, sindicato de lavadores de automóviles, sindicato de cementerios entre otros.

(Visited 1 times, 1 visits today)