Felipe Calderón no ha sido para nada el Presidente del Empleo: CTM

0

– Miles de obreros están sin trabajo; los que tienen no son bien pagados y pretende reformas a Ley que sólo los perjudicará advierte el Líder de la CTM, Edmundo García Román

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.- Los obreros que carecen de empleo, y que enfrentan cada vez una situación más difícil para llevar el alimento a su familia, hoy en el marco del festejo del Día del Trabajo, recordaron que hace más de tres años, el entonces Candidato del PAN a la Presidencia de la República, Felipe Calderón Hinojosa, se auto nombraba como “ El Presidente del Empleo”, y al transcurrir el sexenio, lo que se ve son sus promesas incumplidas ,mayor número de desempleados.
El líder de la CTM, Edmundo García Román, dijo que la clase trabajadora está decepcionada de su Gobernante, ya que además de la crisis económica, y el incremento a productos de la canasta básica, se suma el temor de los ciudadanos por la ola de inseguridad que impera a nivel nacional.
“Felipe Calderón no ha sido un presidente del empleo ni mucho menos un gobierno del empleo, hemos perdido muchos empleos, no se han generado los que se necesitan cada año, en estos tres años y pico que tienen al frente, el combate al crimen organizado ha derivado en una serie de cuestiones que laceran a la sociedad en general y los trabajadores”.
García Román puntualizo que la política económica emprendida por el Presidente de la República ha sido errónea
“Solo pretende incrementar impuestos y no obstante hasta los patrones le han reclamado, es un gobierno que ha perdido la brújula.Por la inseguridad se ha alejado la inversión”.

Insistió en que la estrategia en el combate al narcotráfico, no ha sido adecuada y considera que aún están a tiempo de establecer acciones precisas.
Explico que es el sector de la construcción quien más ha resentido los efectos por desempleo, en el estado de Tamaulipas, citó que de 18 mil trabajadores, sólo un 18 por ciento esta laborando, el resto se encuentra desempleado.
Y advirtió que si los errores no bastaran, pretende la aprobación de reformas a la Ley Federal del Trabajo, que va en contra de los propios obreros,
“ Estamos en contra de la reforma de la ley de INFONAVIT, que pretende no que disminuya el cobro del 5% a los patrones, sino que de ese 5% se dedique un 3% para constituir empresas privadas que luego resultan son amigos de los amigos de los presidentes o de los funcionarios federales”. Están tratando de disminuir las garantías y prestaciones que se tenían históricamente con la revolución y el art 123 y después con todo el trabajo que han realizado todos los trabajadores con los gobiernos federales anteriores” finalizo.

(Visited 1 times, 1 visits today)