CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Como una aportación útil para fortalecer los lazos de unión y confianza con los hijos, la Secretaría de Salud y el Sistema DIF Tamaulipas, distribuyen un promedio de más de 10 mil “Guías para Padres”, las cuales contienen información sobre valores, respeto, comunicación y disciplina.
El doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en Tamaulipas, precisó que a través del Departamento de Salud Mental y Adicciones, se llevan a cabo acciones para fortalecer la comunicación entre los padres de familia y sus hijos, por lo que se logra distribuir este documentos en los planteles educativos, unidades de salud, Centros de Atención Primaria (CAPA), entre otros, a través de platicas y capacitaciones.
“Los padres de familia juegan un papel fundamental, debido a que son los principales responsables de formar a los hijos con valores, por tal motivo el gobernador del estado, Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana González de Hernández, crean acciones y programas que fortalezcan la comunicación entre los padres y sus hijos, y con la distribución de esta guía, se fomentan los lazos y la confianza entre ellos”, destacó Mansur Arzola.
Dijo que este documento representa el afecto, la seguridad, solidaridad y apoyo mutuo y el contar con una familia solida, estable, con relaciones armónicas, contamos con las condiciones más propicias para superar y enfrentar todo tipo de problemas.
La Guía para Padres presenta temas como: Reglas Claras, toma de decisiones y presión de los amigos; Infórmese acerca del alcohol, el tabaco y drogas ilícitas; Manejo de Conflictos; Ayude a su hijo a sentirse bien consigo mismo; Sea un Buen Ejemplo, ayúdelos a desarrollar conductas asertivas, y Comuníquese Bien y Frecuentemente.
Con este método de apoyo, ayudará a los padres de familia a adoptar una comunicación abierta y honesta con los hijos, además les permitirá tener confianza y seguridad en sí mismos y los capacitará para tomar sus propias decisiones con acierto, agregó
Por último, el titular de salud puntualizó que la única finalidad de este documento, es que se sientan mejor capacitados para conversar con los hijos, ya que al aumentar la frecuencia y la calidad del diálogo, se contribuye a formar familias solidas en donde los miembros se respetan unos a otros.