Para numerosos miembros de Acción Nacional, los militantes Gustavo Adolfo Cárdenas y Francisco Javier García, se han caracterizado por apuntalar los propósitos del grupo gobernante de Tamaulipas ya que sus luchas al interior de su partido han beneficiado más al PRI que es el enemigo histórico de la derecha mexicana. Activistas del PAN consultados en esta capital coincidieron en sostener que Cárdenas Gutiérrez ha competido varias ocasiones para gobernador y sólo ha funcionado como “sparring” de los abanderados priistas y actualmente se encuentra agazapado cuidando los privilegios acumulados durante su ya larga carrera en las filas del PAN cuyas siglas le han permitido ser senador, diputado local y federal, además de cargos de designación.
Los entrevistados señalaron que nadie (ni Gustavo Adolfo) ha dado una explicación coherente acerca de su más reciente cargo federal donde la falta de información generó especulaciones en el sentido de que el ex alcalde de Victoria fue despedido porque participó (o encubrió) en malos manejos financieros afectando a campesinos pobres de todo el país. En el caso de García Cabeza de Vaca, dijeron que se ha dedicado a enfrentarse con las autoridades y con su propio partido pero no ha apoyado en nada al candidato José Julián Sacramento, a quien pretende derribar mediante intrigas en la cúpula panista pues aun sueña con sustituirlo creyendo que él sería un abanderado atractivo para los electores.
Lamentaron que ambas “figuras” (Gustavo y Cabeza de Vaca) se hayan convertido en un lastre para el PAN y reconocieron que su partido ha perdido competitividad en Tamaulipas gracias a las intrigas de los mencionados políticos. Por otra parte, luego de descalificar la gestión del Instituto Electoral de Tamaulipas que encabeza el contador Jorge Luis Navarro, el ex consejero José Ángel Solorio manifestó que la ineficacia de la estrategia aplicada por el organismo público tiene prácticamente colapsado al sistema desde antes de iniciar formalmente las campañas de los aspirantes a gobernador, legisladores y ayuntamientos.
En declaraciones hechas a los medios fronterizos de Tamaulipas, el también historiador riobravense, descalificó al IETAM por considerar que los contadores que lo administran actúan como si trabajaran para una empresa privada pues toman medidas autoritarias en contra de empresas publicitarias que inciden en trabajos de propaganda de los actuales comicios. Molesto porque el IETAM afectó a una empresa donde él tiene intereses, el maestro Solorio Martínez dijo que las autoridades electorales tienen que utilizar la ley pero también criterios políticos ya que en las elecciones participan ciudadanos cuyo propósito es fomentar la democracia en todos los órdenes de la administración pública de Tamaulipas.
GAJOS DEL OFICIO.
***LOS PARTIDOS POLÍTICOS representados en la legislatura estatal están fuertemente comprometidos con la cultura de la transparencia en el uso de los recursos públicos tanto a nivel estatal como municipal ya que se revisan las cuentas de manera periódica y se hacen las observaciones correspondientes. Así se expresó el diputado Felipe Neri Garza Narváez en entrevista exclusiva agregando que la semana entrante dará más datos acerca de los municipios que más incurren en cambios de asignaciones financieras. Advirtió que hay transferencias legales, sin embargo, lo recomendable es que los fondos se usen en las tareas para las que fueron asignados. En charla telefónica desde Tampico, el legislador victorense manifestó que hay una estrecha colaboración con los miembros del los cabildos y que cualquier irregularidad se analizará correctamente por los legisladores y por los especialistas al servicio del Congreso local.
***EN TORNO A LAS DESVIACIONES en que ha incurrido el alcalde local Arturo Diez Gutiérrez, existen una serie de observaciones que documentan oficialmente las irregularidades que, es de esperarse, llegarán a la tribuna parlamentaria para ser ventiladas. Por ser de interés público, a continuación se anotan algunas observaciones de la fiscalización reciente al gobierno municipal de Victoria: a) El 27 de octubre de 2008, se efectuó un traspaso de la cuenta del fondo a la cuenta del Programa Hábitat abierta en Banco Mercantil del Norte, S. A., a nombre del municipio, por 2,442.5 miles de pesos, cuyo concepto según póliza de egresos del 27 de octubre de 2008 señala “Traspasos de fondos de la cuenta Infra a la cuenta Hábitat “; sin embargo, no se encontró evidencia que demuestre el destino de los recursos transferidos a dicho programa y a la fecha de inicio de la auditoría no habían sido reintegrados los recursos a la cuenta del fondo.
b) EL 26 DE NOVIEMBRE DE 2008, se efectuó un traspaso de la cuenta del fondo a la cuenta de rescate de espacios públicos abierta en Banco Mercantil del Norte, S. A., a nombre del municipio, por 815.0 miles de pesos, cuyo concepto según póliza de diario del 26 de noviembre de 2008 señala “traspaso de la cuenta FISM a la cuenta de rescate de espacios públicos”, dicho monto fue reintegrado el 18 de febrero de 2009, según el estado de cuenta de dicho mes en el que aparece el depósito por 815.0 miles de pesos, contabilizado según póliza de diario de la misma fecha; sin embargo, no se tiene evidencia del reintegro del monto de los intereses que asciende a 15.7 miles de pesos, por los días transcurridos de la fecha del traspaso a la fecha de reintegro de los recursos.
COMO RESULTADO DE LA REVISIÓN de la Auditoría Superior de la Federación, el Titular del Departamento de Ingresos del Municipio Victoria, Tamaulipas, enlace designado con la Auditoría Superior de la Federación, mediante el oficio TES/ASF001/2009 del 25 de octubre de 2009 remitió transferencia electrónica de fecha de 30 de septiembre de 2009 por 2,442.6 miles de pesos, póliza de diario de la misma fecha, y estado de cuenta bancario del mes de septiembre de 2009, documentación con la que se acredita el reintegro de dicho importe a la cuenta del fondo; adicionalmente, remitió transferencia electrónica por 87.0 miles de pesos, por el importe de los intereses correspondientes reintegrados a la misma cuenta, así como póliza de diario del 30 de septiembre de 2009 y estado de cuenta bancario de dicho mes; respecto del inciso b, del presente resultado, remitió transferencia electrónica del 30 de septiembre de 2009 con póliza de diario de la misma fecha con lo que acredita el reintegro a la cuenta del fondo por 15.8 miles de pesos según el estado de cuenta mencionado.
CON LA REVISIÓN DE LOS BIENES muebles adquiridos en 2008 por el Municipio de Victoria, Tamaulipas, con recursos del FISM por 395.6 miles de pesos, entre los que destacan equipo y accesorios de cómputo que consisten en 12 computadoras, 11 impresoras, 11 cámaras, 3 laptops, 3 mouses, 1 plotter, 5 reguladores, 1 proyector, 1 software opus, 1 chip para software opus, 1 memoria USB, 1 cable USB, 1 router y 6 Minisplits, se determinó que se encuentran registrados en el activo fijo, se cuenta con registros de inventarios físicos, y de la inspección física se constató la existencia y condiciones apropiadas de operación de dichos bienes. Sin embargo, no se proporcionaron los resguardos de 2 computadoras de escritorio y 7 impresoras, en incumplimiento del artículo 6 del Reglamento de Adquisiciones Victoria, Tamaulipas, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 5 de abril de 1995.
DE ACUERDO CON LOS DATOS de indicadores socioeconómicos, índice y grado de marginación por municipio y localidad 2005 e índice y grado de desarrollo humano, publicados en la página de Internet del CONAPO, y de los indicadores, índice y grado de rezago social por municipio y localidad 2005, publicados en la página de Internet del CONEVAL, para el Municipio de Victoria, Tamaulipas, así como de la verificación física realizada a cada una de las 25 obras, se determinó que 16 obras por un monto de 11,745.9 miles de pesos no benefician directamente a sectores de la población del municipio que se encuentran en condiciones de rezago social y pobreza extrema, y los sectores de población donde se ejecutaron cuentan con un grado de marginación medio o bajo.
***MARTÍN SÁNCHEZ TREVIÑO reunió en su feudo de La Presita a decenas de reporteros y columnistas reiterando que su hogar sigue siendo un santuario dedicado a la amistad. Gracias por el delicioso almuerzo.
Correo: [email protected]
Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *CÁRDENAS GUTIÉRREZ Y CABEZA DE VACA DAN FUERZA AL TRICOLOR
(Visited 1 times, 1 visits today)