EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Abren campañas, callan gobiernos

0

Con excepción de las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia, los gobiernos estatal, municipales y las delegaciones del gobierno federal en Tamaulipas, deberán suspender la publicidad de sus programas al iniciar las campañas electorales.
El Código estatal Electoral establece: “Durante el tiempo que comprendan las campañas electorales y hasta la conclusión de la jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales, como de los municipios y cualquier otro ente público”.
El inicio de las campañas electorales puede ser a partir del 8 ó 9 de mayo, dependiendo de las acreditaciones que en su oportunidad haga el IETAM, pero la contienda para Gobernador tendrá una duración de 54 días.
El Código establece que las faltas a esta normatividad, si son graves y sistemáticas, pueden propiciar juicio político contra un servidor público, que no exceptúa al Gobernador, alcaldes, funcionarios federales y hasta servidores públicos de bajo nivel.
Pero, si bien la publicidad gubernamental deberá suspenderse durante el periodo de campañas, la ley no prohíbe a los medios de comunicación difundir giras de trabajo, acciones del ejecutivo estatal, municipal o el propio gobierno federal, durante ese mismo periodo.
Además, la información que genere un medio de comunicación, no estará restringida.
Por otra parte, la publicidad controlada de los partidos políticos se transmitirá a partir del 9 de mayo, de acuerdo al Instituto Federal Electoral (IFE), que se encarara de monitorear los spot que trasmitan por Radio y Televisión los partidos y sus candidatos.
Con ello, se pretende cerrarle la puerta a la guerra sucia, pues queda prohibida la contratación de anuncios en favor o en contra de un partido político a través de personas físicas o morales.
El IETAM recomendó a los partidos sujetarse a la ley y no cometer faltas constitucionales, como denigrar a las instituciones o difamar a terceros: la propaganda político-electoral, se debe basar exclusivamente en la promoción de las plataformas electorales de los partidos.
Por cierto, al continuar el trabajo político que está llevando a cabo el Sector Popular del PRI en la entidad, el Diputado José Elías Leal, Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), se reunió con las directivas municipales de Nuevo Laredo, Mier, Miguel Alemán y Valle Hermoso, con la finalidad de darle continuidad al plan de trabajo 2010.
Correspondió a los Secretarios Generales Municipales de CNOP, presentar el avance que se tiene en los distintos movimientos ciudadanos del sector, así como también se declararon listos para participar activamente a favor de la campaña del Dr. Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI a Gobernador de Tamaulipas y de los candidatos del PRI a Presidentes Municipales y Diputados Locales.
Cabe hacer mención que en la zona norte del estado, el PRI cuenta con candidatos emanados del Sector Popular, como es el caso de Benjamín Galván Gómez, en Nuevo Laredo; Humberto Roiz Treviño, líder municipal de la CNOP en Camargo; Humberto Roque Cuellar, de Díaz Ordaz; Luis Gerardo Ramos Gómez, de Guerrero; Alfonso Sánchez Garza; de Matamoros; Alberto González Peña, de Mier; Ramón Rodríguez Garza, de Miguel Alemán; Everardo Villarreal Salinas, de Reynosa y Efraín de León León, de Valle Hermoso.
Así como también, son miembros del Sector Popular del PRI, los candidatos a Diputados Locales del Norte de la entidad: Por el Distrito 1 de Nuevo Laredo, Héctor Canales González; Distrito 4 de Miguel Alemán, Adolfo Víctor García Jiménez; Distrito 5 de Reynosa, Carlos Solís Gómez; Distrito 6 de Rio Bravo, Roberto García Martínez, Distrito 9 de Valle Hermoso, José Luis Hernández Castrellón y por el Distrito 11 de Matamoros, Carlos Valenzuela Valadéz, ex líder municipal de la CNOP.
En Reynosa, entre tanto, en la presente administración de Óscar Luebbert, la colonia Humberto Valdéz Richaud recibió 18 millones de pesos en obras y beneficios, según se constó en el arranque de la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle “Amelia Vitales”.
En este último sentido, la calle “Amelia Vitales” cambiará drásticamente su imagen para brindar una mejor calidad de vida a los habitantes del sector, ya que una superficie de cuatro mil 700 metros cuadrados, con un valor de 2.8 millones de pesos, serán pavimentados para ser disfrutados por las familias.
Fue por ello que la directora del jardín de niños “Juan Escutia”, la profesora Carmen Martínez, agradeció al alcalde Óscar Luebbert el arranque de esta importante obra de pavimentación, ya que en temporada de lluvias los menores y las madres de familia tenían grandes dificultades para ir a la escuela por los encharcamientos o bien, simplemente no podían ir a clases; con la nueva vialidad se acabará dicha incertidumbre.
En este mismo sentido, la señora Carolina Castillo de León, a nombre de los vecinos, agradeció a la administración municipal el trabajo que se hará en la calle “Amelia Vitales”, asimismo por la introducción de la red de drenaje, gracias a la cual las calles, como la antes mencionada, pueden ser pavimentadas y así tener calidez de vida para las familias.
Al hacer uso de la palabra, el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez enfatizó el interés y voluntad de la administración municipal para seguir cumpliendo con más obras y beneficios, tales como el agua potable, drenaje sanitario, pavimentación, mallasombra para el jardín de niños, la techumbre para la primaria, asimismo para gestionar y proyectar otros beneficios como lo son más pavimentaciones y el refugio para víctimas de violencia intrafamiliar.
Un paréntesis para mencionar que el Gobernador Eugenio Hernández Flores entregará hoy martes en Sesión Solemne en el Recinto Oficial del Palacio Legislativo, la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano”, correspondiente al año 2010, otorgada al Dr. Misael Uribe Esquivel por la LX Legislatura del Congreso de Tamaulipas.
En el acto oficial Solemne estarán presentes los tres representantes de los Poderes de Tamaulipas, al contar también con la presencia del Lic. Alejandro Etienne Llano, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Diputado Felipe Garza Narváez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, como anfitrión.
El Dr. Misael Uribe Esquivel recibirá, además de la Medalla al Mérito, “Luis García de Arellano” un Diploma como justo reconocimiento por su trayectoria en el campo de la medicina, la docencia y la investigación, por lo cual la LX Legislatura Dictaminó mediante el Decreto LX-1067 otorgarle la presea que lo reconoce como un tamaulipeco distinguido que ha prestado valiosos servicios al Estado, a la Patria y a la Humanidad.
Por asociación de ideas, deje decirle que el mandatario estatal visitará esta tarde Río Bravo, en cuyo recorrido de trabajo acompañará al alcalde Roberto Benet Ramos y a su esposa, Mayra Melhem de Benet, en la inauguración de un centro de encuentro Tamul, en las calles Miguel Domínguez y Sauces, de la colonia Manuel Ramírez.
A propósito, porque el desarrollo de un Estado se finca sobre el cimiento de la salud de sus habitantes, el gobierno de Eugenio Hernández Flores ha logrado incorporar a más de un millón 87 mil tamaulipecos al Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular).
La política del Gobernador se centra en el bienestar integral de los tamaulipecos y prueba de ello es el trabajo constante que se realiza para lograr que todas las familias que carecen de seguridad social, cuenten con servicios médicos de calidad.
A través de este programa, en el que Tamaulipas es reconocido a nivel nacional como el Estado con mayor avance en su activación, se logra proteger la salud de los habitantes mediante instituciones de seguridad social y con el Seguro Popular.
Como resultado de la alianza estratégica que el gobernador Eugenio Hernández Flores estableció con las mujeres tamaulipecas, se obtuvo la certificación Internacional emitida por el organismo oci-world wide, conforme a la norma ISO 9001-2008, en los procesos de la tarjeta Unidas Avanzamos para jefas de familia y por los servicios que brinda el Centro de Atención a la Mujer.
Con el objetivo de dar a conocer los proyectos a realizar durante el presente año en beneficio de las mujeres jefas de familia, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, en base a las disposiciones que marca la Ley de Equidad de Género en el Estado de Tamaulipas.
Otro paréntesis para enviar nuestra más amplia solidaridad al pueblo de Xicoténcatl por el sensible fallecimiento del compañero periodista Aníbal Muñiz Enríquez, lúcido analista político que entregó su vida al servicio del periodismo, y quien radicó sus últimos años en ciudad Mante.
Columnista político de distintas publicaciones y portales, entre ellos foropolitico.com.mx, del jovenazo Ángel Guerra jr., Aníbal dio brillo al análisis socio-político, al examinar con rigor profesional muchos de los últimos acontecimientos de nuestros días, gracias a cuyos trabajos muchos grillos lograron orientar sus carreras políticas.
En Paz Descanse nuestro amigo Aníbal, a quien saludamos por última vez al término de la ceremonia de protesta del candidato del PRI a gobernador, doctor Rodolfo Torre Cantú.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)