LA URRACA ILUSTRADA/Enrique Cárdenas Ochoa *Promesas y nada…son sinónimo de nada

0

– ¡La Suprema Corte de la Justicia de la Nación!…absolvió

Arizona: ley discriminatoria y racista

La incesante ola en el alza de los precios a los productos básicos, continúa de una forma desmedida, las amas de casa y los jefes de las familias ya no la vemos llegar, son una brutal puñalada al bolsillo, aunado al aumento de las temperaturas que se están registrando. El gasto en el hogar se incrementa por el uso de los aparatos eléctricos, que sirven para mitigar el calor infernal, que ya está instalado en los miles de hogares. Tanto en la capital cueruda, como en el resto del estado, ya empezamos a padecer lo que pronto se convertirá, en el propio infierno y no se diga con el aumento a los combustibles.

Lo que no es entendible, por qué el afán de continuar chingoteando todos los días a los mexicanos de esa forma tan cruel, los juramentos del presidente Felipe Calderón, sólo han quedado en eso, ofreció lo que no ha podido cumplir, igual que lo hiciera su anterior compañero de “Los Pinos”. Vicente Fox y entonces se puede decir, que con Acción Nacional en el poder, en 10 años, los problemas y la jodencia de la gran mayoría de los mexicanos, continua en ascenso. Hoy existe una gran sequía de empleos, en nuestro país, quien sostenga lo contrario miente, las ofertas de trabajo en el país son un insulto, las largas jornada laborales, los bajos salarios y maltrato patronal, aunado a esto el entreguismo de sus lideres sindicales, han sido factores importantes para que los trabajadores del país, no tengan que festejar este 1 de mayo, que se conmemora el “Día del Trabajo”.

Para quienes han hecho el sacrificio de estudiar una carrera a nivel profesional, es un verdadero víacrusis, por qué la gran mayoría de los jóvenes, que en la actualidad egresan de las universidades y escuelas en el país, terminan haciendo de todo con tal de obtener algo, para poder cubrir sus necesidades. Unos emigran al vecino país en busca del sueño americano, muy pocos logran cumplir sus objetivos y lamentablemente otros, son victimas de la desesperación y se convierten en presa fácil, para iniciar una nueva carrera dentro de las esferas de la delincuencia.

.

Por otra parte en la reciente visita que hizo el presidente Felipe Calderón a la “Sultana del norte” , fué cuestionado por miembros de la sociedad civil, jóvenes estudiantes del Tec, de Monterrey y empresarios de esa localidad, quienes le manifestaron su molestia y le reclamaron que los mexicanos ya estamos hartos de tanta palabrería, le exigieron resultados y el esclarecimiento de los hechos violentos que se están registrando, en las diferentes entidades del país y por la muerte de tantos inocentes,

Pongamos en claro, que todo esto sigue llenándonos el buche de piedritas, además la sociedad ya se encuentra en una etapa de desasosiego, por lo lastimoso que resulta todo esto. Y dígame si no mi estimado lector, para citar un ejemplo, después de permanecer desde agosto del 2006, estuvieron, tres largos años, siete meses y 28 días en el penal de San José el Alto, en Querétaro, después de haber sido sentenciadas a 21 años de prisión, acusadas por el “secuestro” de seis miembros de la extinta AFI. Alberta Alcántara y Juana Teresa González, fueron puestas en libertad. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, las absolvió y ordenó su liberación,

Pero no porque la SCJN, fuera imparcial en este asunto, si no por qué esto se convirtió en un caso de injusticia, plagado de muchas anomalías, en contra de las tres mujeres indígenas, que no entendieron nunca de que se les acusaba, recordemos que Jacinta ya en libertad declaró; que no sabia leer ni escribir y que las obligaron a poner su huella para que se declararan culpables. La defensa de las indígenas otomíes, considera la posibilidad de que el “Juez” responsable que las sentenció, deba ser sancionado por esta atrocidad. Ojalá que así sea.

Esta decisión obedece, a que ante los diferentes organismos internacionales, encargados de defender los derechos de los indígenas, en el plano internacional llamó la atención, ya qué no era posible, que tres mujeres otomíes hayan podido ser las responsables de cometer dicho “levantón”, eso no es entendible ni aquí ni en China.

Crucemos los dedos para que esto lo entienda rápido el presidente Calderón, antes de que concluya su sexenio, por que ya se ha tardado demasiado y eso de las promesas y nada… son sinónimo de nada.

Arizona: ley discriminatoria y racista

En Arizona el termómetro tiende a subir y no precisamente por su zona desértica, si no porque la gobernadora republicana, Jan Brewer, está a favor de la ley antiinmigrante SB 1070 que por el simple hecho de ser mexicano o latino, ya se es candidato a tener el perfil de un criminal en aquel país. Es por ello que ya la policía tiene el pretexto para arremeter y desatar toda su ira, contra nuestros compatriotas y con los que parezcan sospechosos de ser indocumentados

Es por ello que muchas organizaciones encargadas de defender a los latinos, algunos legisladores y políticos, promueven ya dejar de comprar y evitar el turismo. Lo curioso y lo más lamentable, es que en algún tiempo Arizona fue parte importante de nuestro territorio nacional, una parte fue cedida en 1848 y otra parte fué vendida en 1853.

Mi estimado lector, ¡qué cabrones son los gringos!, primero nos agandallan una gran parte de lo que en algún tiempo fué nuestro, luego nos convierten en sus sirvientes y ahora nos quieren de regreso a casa.

Quien los entiende, ¿a poco ellos van a limpiar el trasero de sus enfermos?, ¿o van a hacer las labores del campo?, ¿o acaso harán las labores domesticas? Eso está por verse.

Por lo pronto la cantante colombiana Shakira, ya alzó la voz y retó a las autoridades diciendo: vengan por mí, deténganme por qué no traigo mis documentos. Esto como un gesto de solidaridad a los pueblos de América Latina.

Desde aquí un abrazo solidario a nuestro gran amigo, Lupe Díaz y a su familia, por la lamentable perdida de su señora madre.

C O M E N T A R I O S:

[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)