– Consumidores acaban por pagar 56 % con este tipo de créditos electrodomésticos
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Comprar “ofertas” en abonos “chiquitos”, como acostumbra la población de bajos recursos incrementa el precio de electrodomésticos en un 56 por ciento advirtió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Indicó que la opción más cara es adquirir este tipo de productos a crédito en pagos semanales, donde el Costo Anual Total (CAT) se fija hasta en un 150 por ciento.
Profeco realizó un estudio al respecto, en el que analizó las opciones disponibles en el mercado y para su estudio selección un televisor LCD de 32 pulgadas disponible en la tienda Salinas y Rocha.
“De entre sus hallazgos, destaca la facilidad para adquirir crédito a plazos, elemento que explica por qué en una tienda, Salinas y Rocha, por citar un ejemplo, el Costo Anual Total para adquirir el mismo producto puede ir de 105.6% (en un plan de pagos mensuales) hasta 159.9% (cuando la deuda se cubre semanalmente)”, detalló la investigación realizada a nivel nacional y que se publicó en el portal de la Procuraduría.
Sobre el comparativo, reveló que el televisor Samsung de 32 pulgadas, al contado en dicha tienda cuesta 7,899.00 pesos y al pagarlo en abonos semanales, el consumidor desembolsaría 12,376.00 pesos
“Pese a la popularidad del crédito a pagos fijos, esta opción para adquirir bienes se caracteriza por incluir los intereses compuestos en su tabla de amortización, por lo que Profeco recomienda comparar el precio de contado con la suma que se pagará una vez que concluya un crédito a plazos. La diferencia entre una y otra opción puede ser excesiva”, estableció.
“Ante esta variedad de opciones de compra de contado o a crédito, Profeco recomienda a los consumidores comparar antes de comprar y, si se utilizará crédito, exigir el porcentaje del Costo Anual Total (CAT) antes de contratar”, concluyó.
.