Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- A través de la Procuraduría de la Defensa de la Mujer, el Menor y la Familia y del programa Menores en Circunstancias Especialmente Difíciles (MECED), el sistema DIF Altamira envío un extrañamiento al gerente general de la empresa Tecnologías Medio Ambientales del Golfo S.A. de C.V., Juan Cota Ruvalcaba por permitir el ingreso a separar desechos de 80 menores entre 5 a 13 años de edad a separar la basura.
La directora del organismo, Minerva Ayala García explicó que TECMED incurre en un delito porque no es el lugar adecuado para que los niños trabajen al exponer diariamente su integridad física a enfermedades:
“En este caso esa empresa pudiera estar incurriendo en un delito grave por emplear a menores en circunstancias no aptas, no higiénicas y corriendo riesgo su vida, el riesgo sanitario es inminente para los menores…dentro de los derechos de los niños no puedes emplear a menores, y menos aún hay situaciones que se pueden emplear por necesidad: ejemplo los “cerillitos” supervisados por nosotros y en ese sitio trabajan, tienen una retribución pero las condiciones físicas del lugar no son aptas para un menor, en este caso no lo están en el relleno sanitario”
Reconoció que desafortunadamente existe un arraigo entre los padres de familia de llevar a sus hijos a laborar en condiciones insalubres, por lo que a través de la Procuraduría se buscará que en caso de que los menores tengan que acompañarlos realicen actividades alternativas para no exponerlos a alguna enfermedad o accidente:
“Es que esto es generacional, el papá para el es su entorno laboral, normal como para otro padre sería la oficina lleva a su menor, sin embargo, en los derechos de los niños el mismo papá y el empleador están violando esos derechos”
No correr riesgo en su integridad física, retribución justa en base a las horas que debe laborar porque no pueden trabajar más de 4, son algunas de las condiciones que ha incumplido la empresa Tecnologías Medio Ambientales y si esta hace caso omiso del extrañamiento porque en varias ocasiones ha argumentado que los pepenadores no son trabajadores de la empresa, Ayala García señaló que sí son su responsabilidad:
“Si yo rento una propiedad, cuando tu te metes a mi propiedad es mi perjuicio o beneficio y en este caso si el tiene la concesión y permite que la gente entre a esa propiedad pues el delito lo está cometiendo el si procede, en un sentido figurado yo rento mi casa y alguien se mete a mi casa se comete un delito en mi casa, el responsable soy yo”, concluyó la funcionaria del DIF Altamira.