– Exhorta a la población femenil a que acuda a AA para que les ayuden a salir del problema
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-La soledad, los sentimientos de inferioridad, entre otros factores llevaron a Eunice al alcoholismo, problema en el que cada vez más se ve envuelta la población femenil, pero ahora ella pertenece a la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos y exhorta a quienes están esta situación a que se acerque a la misma y dejen de beber.
Ella empezó a beber a los 16 años, y así duró 20 años, misma que señala que de acuerdo a las estadísticas por cada hombre hay una mujer que ingiere bebidas alcohólicas y no quieren reconocer su problema.
“No es de sorprender que las mujeres alcohólicas se esfuercen por ocultar, enmascarar y negar el problema del alcoholismo en la mujer, no hay una sola causa para el alcoholismo del hombre y la mujer, en esto todo el mundo esta de acuerdo, es más, la mayoría de los expertos concuerdan en que todos los alcohólicos sufren una carga poco usual de tensión y carencias en la vida, las mujeres como grupo sufren bastantes presiones y algunas de éstas son muy diferentes a las que enfrenta el hombre, las investigaciones muestran que la mujer bebe en primera instancia para calmar su soledad, sus sentimientos de inferioridad y conflictos acerca de su rol sexual e independientemente de su estilo de vida”.
Refirió que muchas mujeres obtienen gran satisfacción de su papel de madre de tiempo completo, pero esto lleva a otras a beber, ya que no todas las mujeres tienen interés en cuidar su hogar, no obstante muchas abandonan sus carreras debido a la presión por tener que asumir un papel tradicional.
Dijo que hasta ahora los problemas de alcoholismo en las mujeres han sido en gran medida ignorados por mucho tiempo, porque había sido una enfermedad de hombres, por eso ésta ha dudado en buscar ayuda por el juicio más severo de la sociedad, atrapada por la imagen y mito de pérdida, pues las mujeres sufren doblemente al ser consideradas no sólo como enfermas, sino también como inmorales.
Comentó que el daño que se hace es emocional, moral, económico y la última etapa a la que llegan es la desintegración familiar.
Por ello, invitó a la población femenil con este problema a que acudan a uno de los 64 grupos de Alcohólicos Anónimos, ubicados en Tampico, Madero, Altamira y el norte de Veracruz, en donde le ayudarán a solucionar este problema.