Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Reconociendo que la fuga de cerebros es una realidad de la que Tamaulipas no escapa y son necesarias estrategias que motiven regresar a la entidad cuando se ha emigrado de ella por necesidad; la Licenciada Claudia Dragustinovis Guzmán, del Programa de Formación de Capital humano , dijo que ante este panorama se están promocionando becas para irse al extranjero, con el compromiso de regresar al estado.
Puntualizo que lo anterior se esta dando en base a un convenio de colaboración, entre el Gobierno del estado y el Consejo de Ciencia y Tecnología asì como el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología:
“La convocatoria esta dirigida a profesionistas que radiquen o sean originarios del estado, sean egresados de licenciatura, especialización o maestría en instituciones educativas, quienes estén en disposición de de realizar estudios de maestría y doctorado en el extranjero, en áreas científicas y tecnológicas relacionadas directamente con los sectores estratégicos de la región”.
Menciona que se ha hecho un estudio que avala los sectores que en estos momentos son prioritarios para el desarrollo de Tamaulipas; siendo estos; la aeronáutica, automotriz-auto partes, Agroindustrial, biomedicina, biotecnología, educación, eléctrico, energías alternativas, nanotecnología, petroquímica, tecnologías de la información y comunicaciones, turismo y medio ambiente asi como la salud..
Dragustinovis Guzmán, afirma que el monto del financiamiento escolar es atractivo para cualquier joven que requiera estudiar en el extranjero, siendo hasta 250 mil pesos el apoyo que se les esta ofreciendo.
Puntualiza que la recepción de solicitudes esta abierta desde el pasado 15 de febrero publicándose el 8 de octubre del presente año los primeros resultados.
Concluyo afirmando que con este tipo de programas se busca alentar a la juventud para que siga su preparación en las areas que Tamaulipas requiere.
“Es una realidad que existe la fuga de cerebros, con este tipo de becas el compromiso pactado es regresar al estado para aportar el aprendizaje patrocinado”.