Con la finalidad de consolidar una estricta disciplina de los recursos públicos, en el Gobierno de Eugenio Hernández Flores, se desarrollaron y mejoraron los procesos tecnológicos de trámites y servicios que logró en la ciudadanía, un ahorro significativo de tiempo y recursos económicos, destacó Alejandro Jiménez Riestra, Secretario de Administración.
Actualmente, añadió Jiménez Riestra, se amplió y fortaleció la red de telecomunicaciones del estado con el equipamiento de los nuevos edificios del Parque Bicentenario.
“Hemos integramos más de 2 mil puertos de voz y datos distribuidos en los inmuebles del Instituto Registral y Catastral, Oficina Fiscal del Estado, Registro Civil, Palacio Legislativo y Centro de Convenciones”.
Dijo que de manera continua se actualiza y se generan nuevos servicios en línea con estándares de calidad internacional que responden a las demandas de eficacia y eficiencia.
Cabe señalar que a los servicios existentes se han incorporado otros para los usuarios de programas becarios, registro y refrendo de proveedores y contratistas, y solicitudes para créditos de vivienda.
“Consolidamos las prácticas públicas que incorporan activos tecnológicos de colaboración en línea, mediante la asignación de recursos para la dotación de nuevas tecnologías de información a las oficinas responsables del Registro Civil, del Instituto Registral y Catastral, al Programa de Vivienda, a la Administración de los Centros de Ejecución de Sanciones, con la plataforma de colaboración electrónica que permite la interacción entre los funcionarios públicos y los beneficiarios”.
El Secretario de Administración en el Gobierno del Estado, destacó que el mandatario Eugenio Hernández Flores, ordeno que el equipo de tecnología y de comunicación que se instala en las diferentes dependencias, cuenta con los elementos más modernos para generar nuevas inversiones y sí reforzar el trabajo de ahorro en la administración estatal.
De tal suerte que, se actualizó la totalidad de los procesos del Registro Público de la Propiedad y del Comercio que se transformó en el Instituto Registral y Catastral, para ofrecer un sistema que privilegia la eficiencia, eficacia, calidad y transparencia en los servicios a la ciudadanía.
“Durante la gestión de nuestro Gobernador, integramos tecnologías de información a los trámites y servicios ciudadanos del Registro Civil. Fomentamos el uso de módulos interactivos que acercan los servicios públicos a la ciudadanía”.
A la fecha hemos incorporado 13 módulos que atienden el 70 por ciento de la demanda, y 2 más que en este mismo año se incorporan dando servicio en Reynosa y en Vallehermoso, con esto tendremos un total de 15 módulos atendiendo a la ciudadanía.
Informó que la operación del sistema interactivo en la página electrónica del gobierno del estado permite al usuario, desde cualquier parte del mundo, consultar en tiempo real sobre temas de recaudación de ingresos y procuración de justicia, mediante los módulos, en la presente administración hemos brindado servicio a más de 53 usuarios en Atención en línea, más de 16 mil 708 en Atención al contribuyente y en el de Procuraduría General de Justicia de reciente creación, a más de 200 usuarios.
Finalmente, dijo que con la red de telecomunicaciones proporcionamos conectividad con servicios de voz, datos e imagen a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, el Instituto Registral y Catastral, el Registro Civil y las Oficinas Fiscales.