NO HAY fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla y, por lo tanto, ha llegado a su fin la fase de intercampaña, zona de silencio o abstencionismo obligado que regula la actividad proselitista de los contendientes en la presente justa electoral.
Registro y autorización de por medio ante el Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas, iniciarán sus respectivas campañas constitucionales en busca del voto popular quienes desean relevar en el Poder Ejecutivo Local al ingeniero EUGENIO HERNANDEZ FLORES.
De tal manera que, en estricto orden de posibilidades, de acuerdo a resultados de distintas encuestas, salen del arrancadero político tamaulipeco RODOLFO TORRE CANTU por el PRI, JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA por el PAN y JULIO CESAR ALMANZA ARMAS quien lleva la estafeta del PRD.
Asimismo, ALFONSO DE LEON PERALES y ARMANDO VERA MARTINEZ quienes representan los intereses del Partido Convergencia y Partido del Trabajo, respectivamente.
Las escasas por no decir nulas posibilidades de ambos candidatos permiten que ocupen indistintamente los lugares cuarto y quinto, en base a eso que dice que el orden de los factores no altera el producto.
Es decir, tan malo el pinto como el colorado aunque, eso sí, dispuestos a “sacrificarse” por la democracia en la esquina noreste del país y, de paso, llevarse parte del generoso presupuesto de los contribuyentes mexicanos que va a parar a las arcas de los partidos políticos.
Respecto a los tres primeros, la tendencia del voto ciudadano va encaminado en ese orden cuyos valores dejan un respetable margen entre uno y otro.
Así, mientras la ventaja del PRI y su candidato RODOLFO TORRE CANTU supera en más del doble al abanderado panista JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA , lo momios colocan muy por encima al senador de la república con licencia sobre JULIO ALMANZA ARMAS, quien lleva la casaca del partido del sol azteca.
Justo ahí es donde realmente estará la competencia. El PAN antes que pensar en ganar la gubernatura debe mantenerse como la segunda fuerza política en la entidad, mientras que el PRD debe adoptar como objetivo prioritario posicionarse para el 2,012, tratando de relegar al tercer lugar a las huestes albiazules.
A juzgar por el resultado de la campaña preelectoral de los institutos políticos y sus candidatos y sin el menor ánimo partidista, es innegable que el abanderado tricolor se mantiene a la cabeza en el hándicap gubernamental.
De igual forma, no queda duda que el Partido Acción Nacional repuntará en la preferencia electoral con la participación de SACRAMENTO GARZA, lo cual es el objetivo primordial de la campaña panista por la gubernatura.
Objetividad de por medio, lo mismo ocurrirá en las filas perredistas con la participación del candidato de lujo que representa para el Partido de la Revolución Democrática JULIO CESAR ALMANZA ARMAS.
Por supuesto, expuesto todo lo anterior con el respeto que merecen los planes de trabajo y conquista de ambos aspirantes a la silla estatal por hoy bajo el resguardo del ingeniero HERNANDEZ FLORES.
Sin embargo, las cifras aportadas por diferentes empresas encuestadoras indican que, al menos por el momento, TORRE CANTU se perfila como el virtual mandatario tamaulipeco, con tendencia muy por encima de sus más cercanos competidores.
Pero, al igual que en las justas deportivas, esto no se acaba hasta que se acaba, por lo que el resultado final se habrá de conocer al término de la jornada electoral.
En el mismo contexto, tampoco hay que olvidar que muchos triunfos en el terreno de juego son invalidados en la mesa.
Independientemente del resultado, la actual competencia por la gubernatura lleva en RODOLFO TORRE, JOSE JULIAN SACRAMENTO y JULIO ALMANZA candidatos de amplia solvencia moral lo que, seguramente, será el aval para el desarrollo de una competencia electoral de propuestas y no de descalificaciones.
Lo que, en última instancia, es lo que la sociedad tamaulipeca en edad de votar, pero sobretodo los indecisos, esperan de quienes pretenden llevar la rienda política, económica y social a partir del próximo sexenio.
DESDE EL BALCON:
Finalmente la clásica pregunta ¿podrá el poder calderonista o la influencia de los “chuchos” doblegar al PRI y su candidato?
Y hasta la próxima.
También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx , www.meridianohoy.com.mx , www.diariodebate.info , www.enlineadirecta.info , www.fapermex.com , www.sondeosmex.com , El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias.