Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *PRESENTARON NUEVO LIBRO SOBRE EDUCACIÓN Y GÉNERO.

0

Profundizar en los temas educativos y de género durante la primera mitad del siglo pasado es uno de los propósitos de la obra publicada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y presentada recientemente en el auditorio de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades bajo la coordinación de los docentes e investigadores Koryna Itzé Contreras Ocegueda, Arcadio Alejandro García Cantú y Óscar Misael Hernández.
“Educación y género en el México posrevolucionario” es un trabajo que incluye artículos académicos escritos por los investigadores mencionados y enriquecido con aportaciones de algunos de sus colegas pertenecientes al Colegio de San Luis Potosí, a la Universidad Autónoma de Nuevo León y a la Universidad Autónoma Metropolitana.
Ante decenas de estudiantes de las licenciaturas en Ciencias de la Educación, Sociología, Historia y Lingüística Aplicada, el investigador del Instituto de Investigaciones Históricas, Jesús Hernández Jaimes, recomendó la lectura del nuevo libro diciendo que contribuye al conocimiento de las condiciones en que las mujeres participaron en el desarrollo del sistema educativo mexicano.
El historiador mencionó que tanto hombres como mujeres involucrados en el proceso de enseñanza trabajaron en condiciones muy hostiles, especialmente durante el tiempo de la educación socialista impulsada por el general Lázaro Cárdenas del Río. Recordó que a los maestros de aquella época se les dotó de fusiles para defender las escuelas públicas y a las maestras se les cambió a regiones menos expuestas.
El doctor Misael Hernández, el profesor García Cantú y el maestro Hernández Jaimes dieron puntuales respuestas a los cuestionamientos hechos por profesores y estudiantes que acudieron a la presentación del libro. Los también miembros del cuerpo académico de educación y género, invitaron a seguir discutiendo estos temas como una forma de profundizar en las investigaciones que son fundamentales para explicar las condiciones actuales del país.
TAMPIQUEÑOS LAMENTAN INSEGURIDAD.
Aunque Tampico conserva su jerarquía como sempiterna capital de todas las huastecas y sus altivos habitantes consideran que han pasado por peores crisis, una breve visita al llamado puerto seductor permite comprobar que la inseguridad está afectando la conducta colectiva y hay diferentes giros comerciales que han comenzado a cerrar sus puertas.
Los cines, restaurantes, plazas, hoteles y sus antes bulliciosas calles, muestran menos alegría; los ciudadanos exhiben rostros taciturnos y la inseguridad de las semanas recientes es el tema obligado al tratar de explicarse la falta de circulante y los temores que agobian a las familias o a los inversionistas que se muestran más conservadores que nunca a la hora de arriesgar su capital.
Este reportero recorrió durante lunes, martes y miércoles la playa Miramar, el mercado municipal de Madero, la plaza principal de Altamira, el centro histórico de Tampico, el sector de la aduana y se sorprendió de ver cerrado el acceso al puerto (supuestamente) por razones de seguridad. El museo ubicado en el viejo edificio junto al río también permanece sellado.
Trabajadores y empresarios de la industria gastronómica, locatarios del mercado municipal jaibo así como los vendedores de mariscos de “La puntilla”, coincidieron en sostener que las ventas han bajado sustancialmente desde que arreció la violencia en la zona conurbada y claman por respaldo federal y estatal para que el turismo no los abandone.
Un indicador de que la economía resiente la ola delictiva, es el cierre de establecimientos emblemáticos como “Maricos Loredo”, añejo establecimiento ubicado en el centro histórico. También ha desaparecido la sucursal del “Pollo marino” que estaba ubicada a unos pasos del ayuntamiento porteño; en el antiguo local hay dos expendios de comida rápida.
Pese al panorama sombrío, Tampico-Madero sigue ofreciendo a los visitantes nacionales y extranjeros una de las más hermosas playas, algunos de los mejores hoteles del Golfo de México y restaurantes que nada le piden a los de los más famosos destinos de playa como “La Troya”, “Las Tampiqueñas”, “La Laguna del Chairel”, “El Itacate”, el legendario “Pollo Marino” y todos los establecimientos de las franquicias trasnacionales.
Los tamaulipecos podemos contribuir a recuperar un poco el viejo esplendor tampiqueño y, si usted tiene planeadas sus vacaciones en un destino de playa, considere ir al puerto seductor donde podrá comer en un buen restaurante con tarifas tan accesibles como cien pesos por cubierto, además, encontrará habitaciones muy decentes desde 350 pesos por una o dos personas.
GAJOS DEL OFICIO.
***JOSÉ ELÍAS LEAL, Secretario General en Tamaulipas, se reunió con las directivas municipales de la CNOP en los municipios de Nuevo Laredo, Mier, Miguel Alemán y Valle Hermoso, esto con la finalidad de darle continuidad al plan de trabajo 2010. Los Secretarios Municipales de CNOP de los municipios en mención se declararon listos para participar activamente a favor de la campaña de Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI a Gobernador de Tamaulipas.
EN LA ZONA NORTE DEL estado, el PRI cuenta con candidatos emanados del Sector, como es el caso de Benjamín Galván Gómez, en Nuevo Laredo, Humberto Roiz Treviño, en Camargo, Humberto Roque Cuellar, de Díaz Ordaz, Luis Gerardo Ramos Gómez, de Guerrero, Alfonso Sánchez Garza, de Matamoros, Alberto González Peña, de Mier, Ramón Rodríguez Garza, de Miguel Alemán, Everardo Villarreal Salinas, de Reynosa y Efraín de León, de Valle Hermoso.
***LA FÓRMULA DEL PRI A LA presidencia municipal, Jaime Turrubiates Solís y Esdras Romero Vega, a la diputación del XX Distrito, tomó protesta estatutaria. El acto celebrado en la Unidad Deportiva de Madero fue presidido por el candidato a la gubernatura Rodolfo Torre Cantú, quién recibió el apoyo de los sectores y organizaciones priistas para lograr un triunfo contundente el 4 de julio.
TURRUBIATES SOLÍS resaltó el compromiso e interés para trabajar por el bienestar de Ciudad Madero y agradeció la confianza depositada en él para ser el candidato, dejando en claro que es un hombre de resultados. “Aplicaré toda mi voluntad y experiencia, mi capacidad y energía para que Madero avance y se transforme” dijo ante un priismo entusiasta que le refrendó la confianza.
***EUGENIO JAVIER HERNÁNDEZ subrayó que en la Reunión de Gobernadores a realizarse en Arizona, es importante la asistencia para discutir, dialogar y exhortar al Congreso y a la Gobernadora de ese Estado a que se de marcha atrás y se derogue ley que afecta a los latinos. Indicó que, afortunadamente, hay muchas voces en el mundo y en Estados Unidos que están rechazando esta ley, de tal forma que se tiene confianza que pronto va a ganar la razón.
“TENEMOS QUE IR A LEVANTAR la voz, para eso son estos encuentros, para discutir ese tipo de problemas, sus causas y buscarles soluciones”, recalcó. El Gobernador se refirió también a la reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional de Tamaulipas que se llevó a cabo, señalando que este encuentro sirvió de preparación para recibir al Grupo Central de Coordinación que próximamente vendrá a esta entidad.
***LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN en Tamaulipas desarrolló el Foro Estatal para el Diálogo y Análisis sobre los Libros de Texto de Primaria, dando continuidad a las reuniones que se realizan en cada entidad que habrán de servir como referente en el proceso de mejora continua al que se sujetan los libros de texto. Gloria Amina Bernal López, Jefa del Departamento Técnico-Pedagógico y Supervisión de la Subdirección de Educación Primaria, comentó que se están conmemorando 50 años de los libros de texto gratuitos y en ese sentido se van a analizar los materiales didácticos y hacer aportaciones para su uso.
SE DICTÓ UNA CONFERENCIA dirigida por Nelly del Pilar Cervera Cobos, de la Dirección General de Materiales Educativos de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP. En su intervención, la maestra mencionó que: “El Sistema Educativo Mexicano requiere de una transformación sustantiva y una de las formas de llevarla a cabo es a través de la mejora y actualización de los libros de texto gratuitos, por tal motivo nosotros necesitamos de los aportes y sugerencias para volcarlos a los libros de texto, y saber que en el 2012 los libros de texto son hechos por maestros y para maestros”.
Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)