– Ante la temporada de huracanes
-Tienen hasta el 15 de mayo como plazo, pues se tienen alrededor de 33 colonias de riesgo
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Hasta el 15 de mayo tienen como fecha límite las autoridades de Protección Civil de Tampico, para actualizar la información de las zonas inundables con las diferentes cotas desde medio metro hasta 5 metros y estar preparados para la temporada de lluvias y huracanes.
Eduardo Zamorano Riestra, titular de Protección Civil de esta ciudad, informó que después de esa fecha, alrededor del 20 de mayo procederán a realizar reuniones de trabajo el objeto de prepararse para la reactivación del consejo que arranca a partir del uno de junio, pues son 33 colonias en zonas de riesgo y 2 mil 500 personas podrían resultar afectadas.
“Mayo mes de reuniones para prepararse en época de lluvias, tenemos fecha como límite de actualizar toda información el 15 de mayo, del 15 al 20 de mayo se van a llevar a cabo reuniones de trabajo con las corporaciones de emergencia que forman parte de los grupos de trabajo de evacuación, activación de refugios temporales y lo que es atención de la misma emergencia con el objeto de que conozcan cuáles son los refugios temporales que a la fecha sabemos con cuantos contamos que son 103 refugios temporales en total, de los cuales cien son para huracán y 99 para inundación”.
Señaló que están todavía en espera de determinar la actualización del inventario de recursos materiales y humanos y están actualizando la digitalización de las 15 zonas en las que está clasificado Tampico en relación a zonas inundables con las diferentes cotas, desde medio metro hasta 5 metros.
“Aquí ya hay una zona que eliminamos que es la antigua zona irregular de la Mano con Mano, la cantidad de personas afectadas varía, habrá recorridos con los grupos que forman parte para activar refugios temporales que es el DIF, Cruz Roja, SEDENA, Secretaria de Marina, SSA y Tránsito, elementos de Protección Civil y bomberos
con el objeto de hacer recorrido en zonas de riesgo en la localidad”, expresó.
Indicó que se hará un recurrido en los puntos de reunión que son 32 e irán a refugios temporales prioritarios para que los tengan identificados, pues hay que recordar que hay inventario de escuelas que en esté caso son 29 refugios temporales, pero sólo se activarán en vacaciones o que haya una situación mayor de riesgo.
Refirió que los análisis se hacen para que conforme la CNA les indique la información, Protección Civil lleve a cabo las acciones correspondientes