Cargos pendientes de aplicación, y créditos en suspenso

0

– “Resumideros” aberrantes del Gobierno Federal

– 170 mil millones de pesos se aplicaron entre 2007 y 2008 y no han podido clasificar en que se gastó señala el Diputado Federal, José Francisco Rábago Castillo

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-El Diputado Federal, José Francisco Rábago Castillo destapo una serie de irregularidades que ha detectado la Auditoría Superior de la Federación en todas las dependencias del Ejecutivo, mismas que debe ser solventadas, pero la realidad -dijo- es que existe un total desorden en la contabilidad del país, que resulta aberrante que haya número de cuenta de catálogo con los títulos de cargos pendientes de aplicación, y créditos en suspenso, que entre el 2007 y 2008, ejercieron 170 mil millones de pesos, que no pueden a la fecha ser clasificados, lo que a toda luces resulta increíble.
“Hay una cuenta de activo que me parece aberrante, que se llama cargos pendientes de aplicación, y otra de pasivo que se llama créditos en suspenso, en pocas palabras son resumideros, me llamo mucho la atención porque de 2007 hubo 70 mil millones de pesos que se fueron al resumidero, para el 2008 más de 100 mil millones de pesos, aumento 30 mil millones de pesos que no supieron en donde clasificarlo, la verdad que con la modernidad y tecnología, a mi no me parece que no se puedan arreglar ni clasificar desde un principio en donde va a quedar la cuenta, si se compra transporte debe aparecer transporte, si es equipo de computo, si se va a hacer un pago tiene que ir a sueldos”.
Explico que estos datos fueron publicados en el informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que insiste es reflejo del desorden en las finanzas del país que definitivamente afecta a los mexicanos. Además menciono que el argumento que le dieron respecto a estos “resumideros” de miles de millones de pesos, es que son recursos gastados desde sexenios anteriores, lo cual dijo no se justifica, porque debieron haber procedido a una reclasificación de cuentas tanto deudoras como acreedoras pero no permitir que se acumulen de varios años.
Dijo que ante esta situación, presentó una iniciativa que permita al Auditor Superior permanecer en el cargo por un periodo no mayor a ocho años, ya que actualmente se le faculta por este lapso, con opción a otros ocho años más, lo que de alguna manera permite fomentar vicios y frenarlos.

(Visited 1 times, 1 visits today)