PAN por PRD
Al haber iniciado las campañas de los candidatos a gobernador el sábado 8 de mayo, los movimientos al interior de los diferentes partidos políticos, iniciaron de manera rápida, ante el apuro que significa presentar las planillas ante la opinión pública, y saber cómo le harán los candidatos y sus equipos, para sacudirse los molestos compromisos políticos que se adquieren cada tres años, y no dar la impresión de que están atados a ellos.
Es una costumbre ya, y puedo decir que una obligación trienal, el que los candidatos tengan detrás de sí, todo un ejército de lambiscones y de lava corbatas que desean el reacomodo para la siguiente administración, y aunque esto solo se aprecia en el PRI, en el resto de los partidos ocurre de la misma manera aunque en menor proporción.
Así, vemos que en el PRI, detrás de Rodolfo Torre Cantú y de Benjamín Galván Gómez, candidatos a los gobiernos del estado y de Nuevo Laredo, las filas de gente que buscan alguna deferencia de Rodolfo y de Benjamín, los acosan día y noche para ganarse su simpatía y saber que serán llamados aunque sea el último minuto del último mes del último día de este año. No importa que así sea, ya que su deseo es figurar de nueva cuenta en la cartera oficial y vivir cómodamente otros tres años del erario público.
Es como se deduce que los primeros puestos en las listas tanto de regidores como de candidatos a diputados locales, surgen mas de los compromisos que de las simpatías o de las cualidades personales, y aunque los candidatos a alcalde tienen las preferencias, al igual que sus dirigencias de partido, proponer a sus amigos en las primeras filas, los compromisos salen a relucir en el resto de las planillas, por lo que los alegatos, los golpes bajos y las mentadas, son el pan de cada día en los partidos.
Por ejemplo, en el PRI, partido que se dice ganador, la lucha por las 14 primeras regidurías, que por derecho le corresponde a ese partido en el caso de resultar triunfador en las elecciones del 4 de julio, ya están definidas e incluso otorgadas, por lo que de aquí y hasta antes de que termine el año, las negociaciones serán interminables, por lo que la planilla de regidores podrá sufrir modificaciones tanto en cuanto a los nombres como a la posición, lo que resulta algo complicado para los asesores de los candidatos.
Pero en el PAN tal parece que la pequeña lista de cuatro, por ser el numero de regidores que le correspondería, en el caso de resultar en el segundo puesto de la votación, los nombres serian así, aunque no necesariamente; Carlos Bulas, primera regiduría; Ileana Medina, segunda regiduría; Glafiro Salinas, tercera regiduría, y Lety Meneses en la cuarta posición. Interesante que resulto la negociación, ¿no cree usted?
Pero en lo que parece será un duelo muy parejo entre el PRI y el PRD, debido a que el PAN aun no presenta a sus candidatos, será en las diputaciones locales. Por el primer distrito pelearan por el voto el inexperto Sector Canales contra la malicia y experiencia del renegado ex panista, Jorge Salinas Falcón, quien no dudo que pueda ocasionarle un serio dolor de cabeza al ex tesorero municipal.
Por el distrito dos la lucha no será tan pareja entre dos mujeres que van por ese cargo. La experiencia que ya tiene, le servirá Rosa María Alvarado en las lides políticas, aunque sea poca, le servirá de ventaja para tratar de dejar en el camino a la joven e inexperta candidata del PRD, Lizbeth Marín, quien pese a que tenga muchos deseos de triunfo, las campañas no se gana con ganas sino con experiencia y conocimiento de causa, por lo que veo una campaña extremadamente difícil para la perredista.
Creo que la disputa por el distrito tres estará muy pareja, mucho más que los otros distritos, por la simple razón de que el profesor Aurelio Uvalle, maestro experimentado que cuenta con el apoyo del magisterio, tendrá enfrente a un experimentado político, ex panista y ex diputado local, Rafael Orozco Domínguez, quien pese a que sus mejores años en la política ya se le fueron, su experiencia puede ser fundamental para ganarle adeptos al maestro.
_______
Sin duda alguna que el inicio de campaña que tuvo el candidato del PRI el sábado, Rodolfo Torre Cantú, no solo fue maratónica, sino extenuante, ya que luego de haber estado en los municipios de Tampico, Madero, Victoria y Reynosa, en Nuevo Laredo termino, le calculo así, con el saludo número cinco mil, mano por mano.
Pero debo decir que su discurso fue casi el mismo en esos lugares, con la salvedad de que cambio por necesidad los nombres de los candidatos de su partido a los diferentes cargos de elección popular. La visita inicio a las seis de la tarde y termino minutos después de las once de la noche, en dos etapas; una organizada por el sindicato de maestros, la que por cierto le gano el líder del magisterio Arnulfo Rodríguez, al dentista Rodolfo Ramos Treviño, de quien se menciona ya había hecho el compromiso de que la CNOP la haría el evento, pero le comieron el mandado, y claro, le convino mas Torre ver mil 500 maestros reunidos en torno suyo, que a unos cuantos cenopistas en su derredor.
Pero en el evento de maestros, el líder sindical Arnulfo se voló la barda con ese ininteligible discurso que casi nadie entendió, y aunque a algunos les dio mala espina al suponer que estaba en estado inconveniente, la verdad hablo hasta por los codos y poco se le entendió, aunque dentro de todo, no se le olvido para nada los nombres de cada uno de los personajes que lo acompañaron en el estrado.
Algo que también me llamo mucho la atención, fue el escaso énfasis que el doctor Torre puso en sus dos discursos, tanto con los maestros como en la presentación de su proyecto en la Cueva. Y no creo que haya sido por cansancio, porque he seguido de cerca sus discursos; más bien creo que se debe a la inexperiencia de sus asesores, por lo que pienso que ya en la campaña, deberá ‘prender’ a sus seguidores con discursos incendiarios y contundentes, ya que de no ser así, sus opositores le podrán pisar los pies, independientemente de cómo lo tengan las empresas encuestadoras en las preferencias electorales.
Al escucharlo, recordé los discursos de otros candidatos anteriores, y me di cuenta que la retorica de los discursos del PRI, son casi siempre los mismos, promesas y mas promesas: Creo que más que promesas deberían ser compromisos en los que la gente comprometida con sus proyecto, participe y se le de la oportunidad de participar de manera más activa y menos pasiva, en la consecución de las metas trazadas para la campaña.
Hay que recordar que la falta de votos en los procesos electorales, se debe más al hastío de los electores por no tener espacios en los que pueda participar o hacer llegar sus inquietudes, que a factores secundarios como la inseguridad o la ausencia de estímulos hacia ellos. Por ello es menester de los candidatos prometer menos y actuar más, tocar la medula de las necesidades de la gente y hacerles ver, no creer, que son enteramente solucionables, y para ello deberán poner ejemplos, ¿Cómo?, solo ellos deberán saberlo.
Hasta mañana.