Rodolfo Torre Cantú se comprometió ayer ante los riobravenses a “escuchar para gobernar” y a encabezar un gobierno que impulse el progreso para todos, que facilite las tareas productivas y permita generar más y mejores empleos; “principalmente -subrayó el candidato del PRI a gobernador- un gobierno que fundamente todas sus acciones en el respeto a la ley, para que todos podamos vivir con más certidumbre, con la armonía y la tranquilidad que merecen las gentes de bien”.
Seguido por centenares de simpatizantes, Torre Cantú recorrió a pie una de las colonias populares de mayor tradición en la ciudad, la Benito Juárez, cuna y residencia de los extintos ex líderes priistas Mario Santos Gómez y Luciano Olvera López, quienes impulsaron allí mejoras tan elementales como la introducción del agua y drenaje y el encalichamiento de calles, cuando ese sector era apenas un núcleo de asentamientos humanos irregulares.
Codo con codo, el candidato priista dialogó con hombres y mujeres mientras avanzaba sobre la calle Morelos, la principal de ese sector de la ciudad, a cuyo término encabezó un evento en el que planteó las premisas fundamentales de su proyecto de gobierno.
Allí, se comprometió a ejercer “Un gobierno que apoye el crecimiento ordenado de nuestras ciudades, para que tengan más agua potable, más pavimentación, más parques y mejor transporte público”.
“Esos son mis compromisos”, -añadió. “Los asumo frente a ustedes, -puntualizó- para que juntos logremos un Tamaulipas más justo, con más oportunidades para todos. Un Tamaulipas más grande y más próspero, que siga siendo líder en el desarrollo de nuestro país. “Un Tamaulipas donde cada persona, los jóvenes, los niños, las mujeres, los adultos mayores, puedan encontrar condiciones para una vida saludable y plena”, precisó.
Río Bravo, por cierto, fue citado ayer por Ricardo Gamundi en su conferencia de prensa, al referirse a la sustitución de candidato a la presidencia municipal a raíz de la renuncia de Raúl Bocanegra Alonso, cuyo lugar es ocupado ahora por el médico Roberto García Martínez, quien inicialmente había sido postulado a la diputación local.
Como ya es de sobra conocido, la candidata priista a diputada local es Norma Alicia Treviño Guajardo, esposa del ex precandidato priista al ayuntamiento, Pánfilo Tamez.
Experimentados analistas políticos vaticinan en Río Bravo la derrota del PRI, no solo porque su fórmula de candidatos “es floja”, sino básicamente porque la saga de acontecimientos que precedieron a la nominación resultó por demás infortunada.
Quienes han dado seguimiento a la serie de sucesos que concluyeron con la nominación de Roberto García y Norma Alicia Treviño, consideran que la inexperiencia de los candidatos, su falta de tablas en el quehacer político y su desarraigo en las tareas del PRI, los convierten en ‘candidatos naturales’ a la derrota, por lo que concluyen que el ayuntamiento riobravense volverá a la oposición.
Pero no dan por hecho que el triunfador de la contienda del 4 de julio sea el candidato del PAN, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, sino el ex alcalde Teodoro Escalón Martínez, abanderado del Partido del Trabajo.
Contra esa opinión, existe otra que favorece a Juan Diego, dado que los riobravenses votarían influidos por una deuda moral que en cierto modo sienten por el hermano del candidato, el extinto Juan Antonio Guajardo, a quien la conciencia colectiva percibe como un héroe social en la lucha contra la inseguridad pública.
En ese sentido, el PRI va muy cuesta arriba, pues el tarea de darle posicionamiento político a su fórmula en Río Bravo, requiere experiencia, recursos y tiempo, y tal parece que precisamente esos tres recursos son los que le hacen falta al Revolucionario en los dominios de Roberto Benet.
Pero veremos y diremos, parafraseando a nuestro nunca bien ponderado Pancho Morales Meza.
En la misma frecuencia, deje decirle que Ricardo Gamundi afirmó ayer en Victoria que pese a la ventaja de 3-1 que le dan las casas encuestadoras nacionales, “el PRI de Tamaulipas no se confía y trabaja en campañas propositivas, cerca de la gente y sin caer en las descalificaciones”.
El presidente del Comité Directivo Estatal dijo que las megajornadas de asistencia social que realiza el partido y el candidato de la coalición ‘Todos Tamaulipas’ en algunos municipios, así como las acciones de los gobiernos priistas, garantizan el triunfo electoral.
“Estamos trabajando de cerca a la gente con megajornadas de asistencia social y con campañas con propuestas, no caeremos en descalificaciones ni en la guerra sucia. Haremos campañas ganadoras y escuchando a la gente como lo está haciendo nuestro candidato Rodolfo Torre Cantú”, señaló.
A propósito, Torre Cantú recorrerá el miércoles Reynosa de sol a sol: es decir, iniciará su periplo a las siete de la mañana y lo cerrará a las siete de la tarde, pues arrancará a temprana hora visitando medios de comunicación, para continuar, de 11:30 a 13:00 horas, con un recorrido por la zona peatonal del primer cuadro.
A las 13:00 horas compartirá con “Líderes de Corazón” del PRI y una hora después, a las 14:00, comerá en la toma de protesta del Comité de Financiamiento, que encabeza aquí César Martínez.
De las tres de la tarde y hasta que el cuerpo aguante, Torre Cantú encabezará una caminata en la colonia Jarachina, que concluirá con una concentración popular de apoyo a su candidatura.
Huelga decir que Jarachina es el talón azul de Aquiles del PRI, pues allí se concentra lo más denso de la votación panista, por lo que los candidatos priistas que encabeza Everardo y sus fórmulas, Carlos Solís, Amelia Vitales y Reynaldo Garza Elizondo, deben echarle todos los kilos para sacar adelante a Torre como candidato a gobernador.
Lo que nos recuerda que hoy martes a las 5:30 de la tarde, se registrará ante el Consejo distrital electoral del IETAM, ubicado en Aguascalientes #1205 dos cuadras atrás del Colegio Tamaulipas, el precandidato del PRI a diputado local por el 5º distrito, Carlos Ernesto Solís Gómez.
El Coordinador general de su campaña, Ángel Garza, trabaja aceleradamente para sacar adelante al candidato, pues en su debut como organizador en las filas del PRI, el popular y simpático gordito está moviendo agua, cielo, mar y tierra.
En otro orden de asuntos, deje decirle que finalmente y después de muchos años de espera, los ex braceros recibirán 38 mil pesos en una sola exhibición, esto gracias a una propuesta de la bancada Priista en la cámara de de diputados y que fue aprobada en su mayoría por los demás partidos políticos, informó el diputado federal Edgar Melhem Salinas.
Dijo el legislador que el gobierno federal de Felipe Calderón, había aprobado entregarle a los ex braceros esta misma cantidad de dinero, pero en fracciones, es decir anualmente les entregaría cuatro mil pesos, pero que gracias a la oportuna intervención de los diputados Priistas, ahora recibirán los 38 mil pesos pero en una sola entrega.
Vuelvo al PAN para comentarle que por primera vez en la saga sobre la renuncia de Raúl García Vivian a la candidatura a diputado por el 7º distrito, el dirigente local de ese instituto político, Carlos Dávila, admitió la realidad oficial del rumor, aunque aclaró que García Vivián se retira de la candidatura, no de Acción Nacional.
García Vivián acudió ayer por la tarde a las oficinas del partido para oficializar su retiro de la contienda, tras cuya notificación el CEN del PAN deberá resolver la identidad y el perfil del candidato sustituto.
En Tampico, entre tanto se encontró procedente la impugnación en contra de la designación de la profesora Magdalena Peraza, como candidata del PAN a la Presidencia Municipal, al fallar el Tribunal Estatal Electoral, lo que significa que existe un cien por ciento de posibilidades de que sea desconocida.
Fue el diputado local panista Jorge Alejandro Díaz Casillas, quien manifestó que el Tribunal Estatal Electoral, está obligando al Comité Ejecutivo Nacional del PAN, para que en un término de 24 horas notifique el dictamen a la profesora Magdalena Peraza.
Destacó que el resultado del Tribunal Estatal Electoral obliga al PAN nacional para que entregue copias del dictamen sobre el cual resolvieron sobre la candidatura de la maestra Magdalena Peraza.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]