PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *Titulares cobran, pero…..

0

TANTO la Dirección de Tránsito Local como la Delegación del Transporte Público tienen bajo su responsabilidad la solución de un par de problemas que están afectando a los ciudadanos:

La libre circulación de unidades chatarra para brindar el servicio del transporte colectivo y las molestias y riesgos que provocan los vendedores de autos de segunda mano en algunos sectores de la comunidad.

El licenciado SAUL MIRANDA, titular de la dependencia encargada de regular el tráfico vehicular y hacer respetar el reglamento, es requerido en varios puntos de la ciudad en donde existe entorpecimiento a la vialidad y, lo más grave, riesgo latente para estudiantes menores de edad.

Del mismo modo, la sociedad matamorense reclama al ingeniero GONZALO TREVIÑO ALANIS mayor atención al parque vehicular y concesionarios que prestan ese necesario servicio urbanístico.

Ambos problemas citadinos están a la orden del día sin que, al menos hasta el momento, los encargados de tales responsabilidades ofrezcan alguna alternativa de posible solución.

El caso más reciente de invasión de arroyo de calle en ambas aceras por parte de vendedores de autos usados fue denunciado ante la autoridad vial por maestros y padres de familia de la escuela primaria “Jesús Roberto Guerra Velasco”, sin que hasta el momento se haya corregido el entuerto.

Tal actividad comercial en plena vía pública está generando un peligro latente para los estudiantes, principalmente a la hora de salida de clases, pues corren el riesgo de ser atropellados al pretender cruzar las avenidas Fidencio Trejo, José María Cárdenas y Bernardo Gutiérrez de Lara, aledañas a donde se ubica el centro escolar, allá en la colonia Popular.

La apatía de los vendedores de autos y la negligencia de Tránsito Local mantienen inconformes lo mismo al personal docente que a la sociedad de padres de familia.

Al respecto, el licenciado SAUL MIRANDA tiene la palabra.

Otro sector ciudadano, el que tiene la necesidad de hacer uso del transporte colectivo urbano, tampoco siente el respaldo de la autoridad encargada de vigilar y controlar la concesión de ese servicio.

El mismo titular local de esa dependencia estatal reconoce que el 70 por ciento de las unidades de transporte está convertido en chatarra con los riesgos inherentes para los usuarios.

En efecto, GONZALO TREVIÑO ALANIS no ha encontrado respuesta de parte de los permisionarios del transporte colectivo, quienes, en cambio, han hecho caso omiso a sus promesas y presentado indiferencia a los amagues de intervención oficial.

Es decir, quienes regentean esa lucrativa actividad, a pesar de que aseguren lo contrario, y el organismo sindical que los aglutina han creado un caparazón que ha mantenido a raya a la propia Dirección Estatal del Transporte.

El amasiato existente entre los transportistas y la autoridad estatal, el cual se refleja durante los acarreos ciudadanos a los mítines políticos, les permite actuar a su libre albedrío con la seguridad de que la amenaza estatal y nada es exactamente lo mismo.

TREVIÑO ALANIS ha anunciado que la revisión documental de las mal llamadas “peseras” se llevará a cabo durante los días 24 de mayo y 12 de junio en la explanada del centro de convenciones Mundo Nuevo. La inspección mecánica se verificará en las instalaciones escolares del CONALEP.

Sin embargo, en base a experiencias anteriores, se da como un hecho de que el requerimiento realmente no aportará el beneficio que merecen quienes hacen uso de ese servicio.

Simple y sencillamente se antoja más que difícil que los permisionarios del transporte colectivo se decidan a renovar el parque vehicular.

Por cierto, dentro del mismo contexto de servicios al que tienen derechos los ciudadanos matamorenses, vale la pena mencionar el problema que registró la alberca Chávez.

Resulta que la falta de suministro a tiempo de los químicos tratadores del agua mantuvo fuera de servicio ese centro de esparcimiento, hasta el pasado fin de semana, a pesar de que tradicionalmente debe entrar en funciones a partir del 21 de marzo, inicio de la primavera.

Es una lástima que un mal manejo financiero o una percepción equivocada del ahorro de pesos y centavos, afectara a niños y adultos en el uso del balneario.

Que se recuerde, situación similar nunca antes había ocurrido.

DESDE EL BALCON:

¿Podrán SAUL MIRANDA y GONZALO TREVIÑO someter a vendedores de autos y concesionarios del transporte?

Y hasta la próxima.

[email protected]

También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx , www.meridianohoy.com.mx , www.diariodebate.info , www.enlineadirecta.info , www.fapermex.com , www.sondeosmex.com , El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias.

(Visited 1 times, 1 visits today)