– De dos millones de líneas nuevas al año ahora disminuyó a un millón de contratos
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Nuevas empresas y sistemas de comunicación como el Internet provocaron una caída del 50 por ciento en el crecimiento de Teléfonos de México (Telmex).
A nivel nacional cada año la empresa instalaba un promedio de dos millones de líneas y ahora la cifra disminuyó a un millón de contratos reveló el secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) Leopoldo Gámez de León.
Atribuyó el descenso de contratos para líneas nuevas a diversos factores, entre otros, la llegada de nuevas compañías que prestan el servicio y que le arrebataron el 50 por ciento del mercado.
“Ya no hemos crecido a ritmos de años pasados, ahora en lugar de las dos millones de líneas que se llegaban a instalar, solo se contrata la mitad en el territorio mexicano”, explicó.
Gámez de León dijo que en medio de la férrea disputa por el mercado de las telecomunicaciones en el país, Telmex ha enfrentado la embestida del gobierno.
“El presidente Felipe Calderón nos ha golpeado mucho, no ha permitido que la empresa siga creciendo como en años anteriores y ha sido el peor obstáculo hasta ahora”.
Detalló que la presente administración federa busca obligar a Telmex a prestar su infraestructura para otras empresas dedicadas a la televisión de paga.
“Gobierno quiere que Teléfonos de México ceda su tecnología para el triple play a las empresas cableras del país y del extranjero y no nos deja participar en ese mercado”, indicó.
Señaló que hasta ahora a pesar de la caída del cincuenta por ciento en la contratación de líneas telefónicas, la planta laboral no se ha tocado con el desempleo.
“No crecemos en empleo al ritmo de otros años, pero si se siguen creando fuentes laborales, hay vacantes y estimamos que va a seguir el mismo comportamiento en lo que resta del 2010”, consideró.
En respuesta al desplome en la empresa de contratos para instalar líneas telefónicas, ha respondido con una serie de paquetes y promociones para sus potenciales clientes.
“Se arman paquetes, como el de 389 que da servicio de Internet, línea gratis, larga distancia, servicio local por esa cantidad y es a donde se está enfocando la empresa ante la competencia que enfrentamos en el país”, finalizó.