Tamaulipas y Canadá buscan modernizar el transporte en Reynosa y Zona Conurbada

0

– Desde hace meses realizan estudios en ambas zonas

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Uno de los factores que incentivan la inversión en las ciudades es la infraestructura con la que cuentan y en Reynosa y la zona conurbada de Tampico- Madero y Altamira unas de las ciudades más pujantes están decididos a generar mejores condiciones para ser receptores de todo tipo de inversión sobre todo en estos tiempos críticos en materia económica por lo cual desde hace meses el gobierno de Canada y Tamaulipas buscan modernizar las vialidades y el sistema de trasporte de estas ciudades.

El edil de Reynosa explico este proyecto “Hay un estudio por parte del gobierno del estado a través del ITAVU con la colaboración del gobierno e Canadá en donde se ha estado haciendo la solicitud y la propuesta de Reynosa, hemos insistido mucho en la modernización del transporte que es muy importante en nuestra ciudad”

Oscar Luebbert Gutiérrez reveló que en breve podrían tener resultados positivos desde este estudio “Creo que en este año se va a poder culminar y concluir con la participación sobre todo con el gobierno de Canadá y el gobierno de Tamaulipas en un nuevo sistema público en el municipio y que esto sea el punto de partida [para que de ahí se derive las acciones que deberíamos emprender en los siguientes años”

Confió que se puedan generar acciones para tener mejores vialidades por lo que incluso ahora en cada obra de infraestructura relacionada con este tema lleva acciones con visión a largo plazo.

“Los principales ejes que estamos trabajando que es el acceso a Reynosa por Rio Bravo, la propuesta del distribuidor Vial por la laguna la Escondida, la ampliación del libramiento a Monterrey , la propuesta del tema del viaducto ya son arterias y avenidas que van a considerar una carril para transporte público en cada sentido”

Dijo también que pese que anteriormente se había querido avanzar en este tema las situaciones no fueron las optimas pues señaló en primera instancia debería de existir un plan maestro y de ahí llevar a cabo las acciones aunque dijo otro de los problemas es que existen muchos interés los cuales deben ser conciliados por el bien y crecimiento de la ciudadanía.

“yo creo que es un sector donde hay muchos intereses, creados principalmente en el sector de los concesionarios y por otro lado hay una gran necesidad porque la gran parte de nuestra población no usa un vehículo particular y usa el servicio público como su única vía de trasladarse así que hay una gran demanda social”,

Finalmente insistió en que este 2010 podría ser el inicio para cimentar bien lo que será este nievo sistema de vialidad que mejorara el transporte pues con el estudio que realizan consultores Internacionales se evaluara la información pro los propios concesionarios y las información sobre los traslados o rutas, los horarios para que exista un proyecto bien cimentado en estudios de origen y destino del transporte público para conocer qué modelo de trasportes que tipo de unidades se requieren y qué tipo de vialidades se requieren.

(Visited 1 times, 1 visits today)