– Alumnos se quedan sin clases porque 8 profesores viajaron a Ciudad Victoria a buscar solución a esa problemática.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Un grupo de 8 maestros de la Secundaria Técnica 84 ubicada en el sector Sábalos y Grullas, acudió a Ciudad Victoria para entrevistarse con el secretario general de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE) en Tamaulipas, Arnulfo Rodríguez Treviño, para pedirle su intervención y lograr que se les paguen 30 horas de clase equivalente a 5 mil pesos que la Secretaría de Educación Pública Federal les adeuda desde hace tres años.
El director del plantel, Héctor David Orozco Muñiz explicó que con la reforma en el sistema educativo, se redujeron horas en Educación Tecnológica en escuelas de nivel medio, por lo que el gobierno federal dejó de pagar esa carga horaria a los profesores, responsabilidad que fue asumida por la administración estatal:
“Lo que pasa es que algunos son adeudos de tecnología, la educación tecnológica en el año 2003 se vio afectada su carga horaria, se redujo de 8 horas a la semana a 3 horas a la semana, pero en Tamaulipas nos movimos y se movió el gobernador y todo eso y se optó porque fuera de 8, entonces lógicamente ese presupuesto el gobierno federal no lo manda, entonces el Estado es el que ha estado poco a poco ha estado pagando”
Orozco Muñiz reconoció que debido a la difícil situación económica que actualmente se atraviesa no se puede pagar a cada maestro por el tiempo laborado, (ya que a algunos les adeudan entre 2 a 9 horas), además de existir un acuerdo establecido entre los maestros para dar clases pese a no recibir pago, sin embargo, los profesores requieren ese recurso:
“Hay el acuerdo de trabajar con las 8 horas aunque se les pague 3 y se les vaya pagando poco a poco, el problema que si se ha tardado un poquito el pago y es el motivo de la inconformidad de los maestros”
El director de la secundaria expresó que al parecer esta situación se repite en otros planteles y aunque manifestó que con la ausencia de los maestros las clases no se afectaban, pudimos observar que más de la mitad de los 15 grupos a los que acuden 370 alumnos del turno matutino, no tenían maestro lo que era aprovechado por los estudiantes para andar fuera de las aulas.