Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- La protesta que no llega a su solución entre ambas partes (trabajadores y autoridades de salud) al interior del Hospital Materno Infantil en Reynosa tiene un antecedente con la clausura del Hospital Civil y la transferencia de una plantilla de trabajadores a otro centro de trabajo.
Con el mismo bajo salario, una parte de estos trabajadores se trasladan del centro de la ciudad y sus cercanías hasta la colonia Granjas donde se localiza el Materno Infantil, donde antes prestaban servicios en el desaparecido Hospital Civil de Reynosa.
Mientras que Maki Ortiz, subsecretaria de los Servicios de Salud en México argumenta que compete al Estado solucionar la igualdad de salarios, el conflicto prevalece en los pasillos del recinto hospitalario al culminar la jornada laboral de los empleados del turno matutino, en tanto, Mario Alfonso Sáenz Salinas (Cuarta Jurisdicción Sanitaria) ha negado una sobrecarga de atención por la situación que prevalece en el Materno.
Por decisión propia de la representación de los trabajadores inconformes no han suspendido la atención médica que aportan médicos, enfermeras y personal administrativo ante la sobresaturación de parejas que acuden a diario a solicitar servicios de chequeo e intervención especializada en la etapa de gestación.
Cabe recordar que en diciembre pasado, el Hospital Materno Infantil en Reynosa reportaba hasta 24 nacimientos de personas también cada mismo número de horas.