LUEGO de una segunda intentona, finalmente, el gobierno federal y el estatal sellaron acuerdos que tienen que ver con la seguridad pública en el territorio tamaulipeco.
A petición del gobernador EUGENIO HENANDEZ FLORES, el presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA envió a su asesor en materia de seguridad, para evaluar y tomar acuerdos que contribuyan a frenar la impunidad de la delincuencia organizada.
El funcionario del gobierno calderonista, JORGE TELLO PEON, confía en que con la coordinación de los tres niveles de gobierno y la presencia de mil efectivos militares enviados por la Secretaría de Marina Armada de México volverá la tranquilidad a las familias que viven en la esquina noreste del país.
Como ya es del dominio público, la semana pasada arribó un impresionante convoy militar integrado por cien vehículos de distintas características, muchos de ellos artillados, y dos helicópteros que habrán de reforzar la vigilancia en brechas y carreteras desde el aire.
De entrada, de acuerdo a la estrategia del asesor federal, personal fuertemente pertrechado y unidades de la Marina Armada patrullarán la carretera ribereña así como brechas y caminos vecinales, para brindar seguridad y evitar acciones de grupos delictivos que operan desde ciudad Reynosa a Nuevo Laredo.
Asimismo, otro numeroso contingente será enviado a San Fernando y sus alrededores luego de evaluarse los incidentes violentos que se han registrado en esa región del centro de la entidad.
TELLO PEON confía en que los puestos de control y patrullaje por tierra y aire inhiban a los integrantes de cárteles de la droga que se están disputando el territorio cuerudo para el trasiego de estupefacientes.
Aunque con las reservas del caso por la ineficacia mostrada hasta ahora la campaña del gobierno federal en contra del narcotráfico, el envió de más efectivos militares ha sido una inyección de alivio y esperanza para los ciudadanos de buen vivir en esta entidad federativa.
Las cerca de 22 mil muertes que ha generado el combate al crimen organizado que lleva a cabo el gobierno de CALDERON HINOJOSA en distintos frentes a lo largo y ancho de la República Mexicana, hacen dudar acerca de la efectividad del operativo interinstitucional que se ha puesto en marcha en Tamaulipas.
Lo más lamentable es que muchas de esas vidas perdidas en el intercambio de metralla corresponden a gente inocente que tuvo la desdicha de encontrarse a la hora y lugar equivocados.
Delincuentes que no se tientan el corazón con tal de lograr sus objetivos y militares que tienen órdenes de tirar a matar, prácticamente a todo lo que se mueva, son lo que mantiene en zozobra a las familias tamaulipecas en sus propios hogares o durante sus desplazamientos hacia o desde sus centros de trabajo.
El flagelo también tiene un sólido arraigo en las carreteras federales y caminos vecinales en donde se han registrado enfrentamientos armados entre grupos antagonistas y robo con violencia de unidades motrices de reciente modelo.
Ese es el panorama que encontró el asesor del presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA luego del intercambio de información entre los tres órdenes de gobierno.
Para buena fortuna de los candidatos al relevo del ingeniero EUGENIO HERNANDEZ FLORES, el operativo interinstitucional les brindará mayor seguridad al igual que a sus respectivos equipos de campaña durante sus traslados proselitistas.
Por cierto, como parte de la estrategia gubernamental, habida cuenta del estado de psicosis en los diferentes estratos sociales, debería prohibirse el uso de artefactos explosivos al inicio o cierre de jornadas multitudinarias como las que se estilan en actos de campaña política.
En el arranque proselitista del senador con licencia JOSE JULIAN SACRAMENTO y la presentación del Grupo Duelo, el estallido de cohetes y cohetones hizo pensar, en varios kilómetros a la redonda, que se trataba de un enfrentamiento armado.
La natural alarma ante los sucesos violentos de los últimos días obligó al uso de celulares y otros equipos de radiocomunicación entre los ciudadanos de buen vivir.
Por fortuna, lo ocurrido en el parque de béisbol Nuevo Amanecer se trató meramente de una quema de pólvora dirigida y no de un intercambio de metralla.
DESDE EL BALCON:
Sin ánimo pesimista pero en base a resultados en ciudad Juárez ¿realmente la reforzada presencia militar en Tamaulipas inhibirá a los grupos delictivos?
Asimismo ¿regresará la tranquilidad para los automovilistas en las carreteras federales?
Y hasta la próxima.