-No dan entrevistas bajo el pretexto que pueden cometer un delito electoral.
Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA
Madero, Tamaulipas.- Tal parece que las campañas electorales serán un buen pretexto para que muchos funcionarios eviten dar declaraciones a los medios de comunicación y es que los pocos servidores públicos del ayuntamiento de Ciudad Madero que acuden a la comuna en los recientes días han decidido autocensurarse bajo el pretexto que no pueden hacer comentarios debido a que pueden incurrir en un delito electoral.
Uno de estos casos es el del secretario del ayuntamiento Genaro Alamilla Pérez, quien a pesar de asistir todos los días a la presidencia municipal, todo indica que su labor quedará encerrado en las cuatro paredes de su oficina, pues al solicitarle una entrevista señaló que ya no dará declaraciones a los distintos medios de comunicación, asegurando que cualquier comentario que haga en torno al trabajo de la administración puede ser tomado como un delito electoral, por lo que dijo que volverá a conceder una entrevista hasta el 5 de julio.
En torno a esto, el consejero presidente del consejo municipal electoral en Ciudad Madero, José Baldomero Castro Villalobos, explicó que en el código penal para el estado de Tamaulipas se estipula claramente cuales son las acciones que pueden ser catalogadas como delito electoral cometidos por servidores públicos.
Detalló que en el articulo 450, en sus fracciones del uno al cuatro se da a conocer que se castigará de uno a nueve años de cárcel y una multa administrativa hasta por 400 días de salario a quienes obliguen a sus subordinados a votar por determinado partido o candidato; se condicione la prestación de un servicio, la realización de obras o el cumplimiento de programas a la emisión de un sufragio; se destinen fondos, bienes o servicios a su cargo a favor de un partido o candidato o se utilice el horario de labores para actividades proselitistas.
“ El obligar a un subordinado a que practique con algún tinte político por un partido, pero el hecho que exprese su opinión con respecto a las elecciones de este proceso electoral considera en mi criterio que no existe delito alguno”.
Dijo el consejero presidente del Instituto Electoral en Ciudad Madero, que las obras que se iniciaron pueden realizarse sin ningún problema, debido a que son trabajos que una administración estatal o municipal realiza, siendo las propias autoridades quienes determinen si desean difundirlo o no ante los medios de comunicación.