Develan monumento y placa al general José Bernardo Maximiliano Gutiérrez de Lara

0

– Sede del evento: Calzada de los Héroes (Carretera a Ciudad Anáhuac), frente a la colonia Nueva Era.

Presídium.
1.- Ing. Ramón Garza Barrios, presidente municipal.
2.- Prof. Adolfo Mondragón Mass, presidente del Comité de Festejos del Bicentenario y Centenario, de la Independencia y Revolución Mexicana, respectivamente.
3.- Prof. Luis Castillo Treviño, encargado del Departamento de Desarrollo Regional de la Educación en Nuevo Laredo.
4.- Lic. Federico Schaffler González, secretario municipal de Desarrollo Humano y de la Sociedad.
5.- Prof. Bruno Delgado Almaguer, regidor presidente de la Comisión de Educación.
6.- Jesús Ernesto Mauricio Montemayor, segundo síndico.
7.- Ing. Mario Alberto Salinas Falcón, secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Servicios Municipales.

Palabras a cargo del Prof. Luis Castillo Treviño.
“Mi agradecimiento a nuestro ciudadano presidente municipal Ramón Garza Barrios y al honorable cabildo, por aprobar la propuesta de titular la avenida como Calzada de los Héroes; y que en el marco del Bicentenario y Centenario, de la Independencia y de la Revolución, se deja perenne en la Calzada de los Héroes, el recuerdo de aquellos hombres que hicieron posible la Independencia de México, siendo este un momento histórico para la ciudad”.

Reseña histórica.
“Más que recordar el aniversario luctuoso, del 13 de mayo de 1841 de este ilustre Tamaulipeco, vamos a recordar de él, la enseñanza de defender con ahínco, amor, dedicación y determinación, el suelo Tamaulipeco y de México. Y esto permitirá que futuras generaciones recuerden a nuestros héroes”.

Biografía:
El General José Bernardo Maximiliano Gutiérrez de Lara, fue el primer gobernador constitucional del estado mexicano de Tamaulipas, nativo de Villa de Revilla, ahora Antigua Ciudad, Guerrero, Tamaulipas, México. Gutiérrez de Lara tenía la idea de emancipar a México de España, reclutando y armando a veinte hombres, y en Texas, junto con José Menchaca, habló con los indios para convencerlos de pelear contra los españoles.
Fue el primer diplomático mexicano acreditado en Washington, y el 10 de diciembre de 1811 fue a la Casa de Representantes para solicitar apoyo para la causa independentista mexicana.[
]Fue perseguido por el capitán realista Ignacio Elizondo, a quien derrotó en un paraje conocido con el nombre de El Alazán, el 20 de junio de 1813,[] posteriormente fue perseguido por dos mil quinientos hombres al mando del Brigadier realista Joaquín de Arredondo quien llegó a Béjar el 17 de agosto.
Durante esos meses llegó el oficial de la marina española José Álvarez de Toledo y Dubois, quien fue representante de las Cortes de Cádiz por la isla de Santo Domingo pero había desertado en abril de 1811, tomó el mando de los hombres de Gutiérrez Lara y juntos enfrentaron a las fuerzas de Arredondo.
Los hombres de Álvarez y Gutiérrez fueron derrotados esta vez por Elizondo, quien ordenó fusilamientos masivos. Un subordinado español llamado Miguel Serrano, al presenciar la masacre tomó su espada y mató a Elizondo. Arredondo publicó un bando de indulto para todos los insurgentes, a excepción de Álvarez de Toledo y Gutiérrez Lara que lograron escapar. []
El 6 de abril de 1813, declaró la independencia de Texas del reino español, proclamando la primera constitución, convirtiéndose en su primer presidente.
Antes, en el periódico “The Herald Extra” de Alexandria, Luisiana el 31 de agosto de 1812 publicó un llamado a los republicanos de Nacogdoches.
Apoyó a Francisco Javier Mina en la expedición de 1817, y acompañó a James Long en expediciones en 1818 y 1819.
Agustín de Iturbide reconoció las actividades independentistas de Bernardo Gutiérrez y en 1824 regresó a Revilla, y un año después sería además el primer gobernador constitucional de Tamaulipas, viajando a vivir en Linares con su hijo José Ángel, enfermándose en un viaje a Linares, Nuevo León, y falleciendo el 13 de mayo de 1841, siendo sepultado en la iglesia de la Villa de Santiago, Nuevo León, en la que aún permanecen sus restos.

Ceremonia del evento.
Colocación de ofrenda floral y guardia de honor.

Mensaje a cargo del Ing. Ramón Garza Barrios, Presidente Municipal.
“El día de hoy, al develar esta placa y esta estatua, no tengo la menor duda que mostraremos a un hombre heroico ejemplo para las generaciones presentes y futuras. Porque el General Don Bernardo Gutiérrez de Lara, nos legó un cúmulo de valores, que intensifican el amor por nuestra región, por nuestro Estado y por México.”
“Hoy en su conmemoración luctuosa, su estatura de gigante, de héroe, lejos de aminorarse ante su desaparición física, se incrementó. Nos enseñó a ir más allá de la ayuda y del apoyo a quienes más lo necesitan, a trabajar sin descanso porque en cada acción que realizamos es un esfuerzo por sacar adelante a Nuevo Laredo y es la coincidencia de lucha que nos legó”.
“Tenemos la responsabilidad de rebasar las expectativas que la sociedad nos ha marcado, de esa manera, seguiremos honrando a su memoria”.

Invitados:
Prof. Jesús González Bastién, ex diputado federal.
Regidores Alfonso Meza Herrera, Rosa Pecina Ortiz, Baudelia Juárez García, Eva Almanza Páez y Martha Lidia Flores Soriano.

(Visited 1 times, 1 visits today)