Alerta IMSS por golpe de calor

0

– Infantes de 6 años de edad y adultos mayores de 60 corren riesgos de insolación ante las elevadas temperaturas

Benito López Díaz/EnLíneasDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Menores de seis años de edad y adultos mayores de 60 por las altas temperaturas de la época son la población más vulnerable al golpe de calor o insolación advirtió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Entre las consecuencias del mal, sobresalen, fatiga, calambres, taquicardias, náuseas, vómito, deshidratación, somnolencia, convulsiones, desorientación, y en casos extremos, la muerte.

El doctor Rodolfo González San Miguel, Director del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGRMF) número 1 de ciudad Victoria, explicó que este fenómeno causa, entre otras, la descompensación del organismo.

“Los más vulnerables a estos efectos son los niños menores de seis años de edad y los adultos mayores de 60 años en esta temporada de fuerte calos”, explicó.

Indicó que las personas con obesidad o sobrepeso, quienes toman antigripales o anticonvulsionantes, corren mayor riesgo de padecer golpe de calor en la actualidad.

Destacó que también se encuentran expuestos al golpe de calor las personas que practican deportes por largos periodos bajo el sol, o realizan actividades cotidianas en ambientes con altas temperaturas, así como quienes usan algún tipo de medicamento para controlar la presión alta.

Cuando alguien padece golpe de calor, recomendó evitar exponerla al sol y mantenerla sentada o acostada; retirarle la mayor cantidad de ropa posible, colocar frazadas compresas con agua fría o introducirla en agua templada-fría y, sobre todo, buscar apoyo médico.

El entrevistado indicó que es necesario estabilizar al paciente, ya que de no controlarlo, puede presentar daño permanente en el cerebro, corazón, pulmones, riñones e intestino.

Para evitar que el exceso de calor dañe la salud, recomendó permanecer en ambientes templados, tener la casa bien ventilada, realizar actividad física entre las 8 y 10 de la mañana o después de las 18 horas, usar ropa ligera y de colores claros, así como consumir suficientes líquidos.

Por último subrayó que en los Servicios de Urgencia de las Unidades de Medicina Familiar del IMSS se cuenta con personal altamente capacitado para atender a pacientes con esta afección, así como casos de deshidratación, sea leve o severa.

(Visited 1 times, 1 visits today)