– Se ubica entre las entidades con mayor desempleo en el país en el primer trimestre de 2010 reportó Inegi.
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Durante el primer trimestre del 2010 Tamaulipas se ubicó entre los Estados con las tasas más altas en desocupación reportó el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI).
La entidad ocupó de enero al mes de abril el onceavo sitio en el ranking de dicha categoría con 6.3 % de la población económicamente activa que no cuenta con trabajo.
Encabeza la lista de entidades con las tasas más altas en desocupación Chihuahua con 8.7 %; Coahuila de Zaragoza 7.9 %; Sonora 7.6 %, Aguascalientes 7.5 %; el Estado de México, Nuevo León y Tabasco 6.9 cada una.
Aclaró INEGI que la situación del indicador no muestra una situación de gravedad en el mercado de trabajo, “sino más bien de la presión que la población ejerce sobre el mismo”.
“Lo cual está influenciado por diversas situaciones como son principalmente las expectativas y el conocimiento que tienen las personas que no trabajan sobre la posibilidad de ocuparse, así como por la forma como está organizada la oferta y la demanda”, agregó el Instituto.
Recomendó el INEGI no considerarlo de manera aislada, sino como complemento de toda la información que se dispone sobre la participación de la población en la actividad económica.
En contraste las entidades federativas que tienen mayores tasas de ocupación son Quintana Roo con 66.6 %; Colima 64 %; Yucatán 63.3 %; Nayarit 62.4 %; Baja California Sur 62.1 % y otras.
Cabe destacar por último que 77 de cada 100 hombres de 14 años o más son económicamente activos, mientras que en el caso de las mujeres 42 de cada 100.