Colocan ofrenda floral y montan guardia de honor en mausoleo del maestro

0

Lugar: Mausoleo del Maestro Primario, ubicado en el Panteón Municipal Antiguo.

Participación: Coordinación Regional 1 de la Sección 30 de la Secretaría Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Nuevo Laredo.

Actividades: Colocación de ofrenda floral y guardia de honor.

Asistentes:
Maricela López Ramos, secretaria de Administración e Innovación Gubernamental, en representación de Ramón Garza Barrios, presidente municipal.
Emérito maestro Francisco Hernández Cuesta, con 65 años de servicio, y director de la Escuela Primaria Martín M. Herrera.
Juan Manuel Sánchez Ibarra, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en Nuevo Laredo.
Luis Castillo Treviño, encargado de Desarrollo Regional de la Educación en Nuevo Laredo.
Jesús González Bastién, ex diputado.

Mensaje en el Mausoleo del Maestro Primario, rendido por el profesor Olivio Ochoa Gutiérrez, segundo gran vigilante de la Logia de Tamaulipas.
“Un día como hoy, 15 de mayo, pero del año de 1950, el honorable cabildo representado por el Dr. Zaragoza Cuéllar y la sociedad civil representada por las logias masónicas Redención 12, Orión 19, Alba 37 y Redención 38, decidieron otorgar un predio para que fueran sepultados los restos de los maestros para su descanso eterno y lo llamaron mausoleo del maestro primario”.
“Aquí, descansan los restos del profesor Aristeo Rodríguez y Roberto de la Cruz Casas, pero también aquí este monumento ha sido el espacio para cantar las glorias de los maestros que entregaron su vida en el ejercicio de la más noble labor como es la educación y que con su ejemplo y dedicación, formaron y entregaron una sociedad para el progreso de Nuevo Laredo”.
“A muchos se les recuerda con su nombre en algunas calles de la localidad, escuelas, teatros y bibliotecas. A todos ellos les decimos, parafraseando a los poetas: maestro tenías que ser, camino de la esperanza que nosotros aquí seguimos tu ejemplo, sembrando, siempre sembrando”.

Maestros recordados:
Constanza García, Panchita Alma Ibarra Arvizo, Anita Deándar de Alba, Lucha Tijerina, Petra Méndez de Bazaldúa, Leonor Treviño, Laurita Paz Torres de Químbar, Lupita González de Briseño, Meche Gutiérrez, Rebeca Gómez de la Cruz, Carmen Mass de Mondragón, Emma Pérez Ibarra, Panchita Carmona, Odilona López Guillén, Lupita Pedraza, Hortencia Garza Reyna, Juanita Pacheco, Esperanza Díaz Guerrero, Dora Gallegos así como Olinda, Hilda, Minerva y Elva Aguirre Cavazos.
Además Cosme Pérez, Eutiquio Soto, Martín M. Herrera, José M. Serratos, Juvenal Boone Flores, Venancio López Juárez, Benito López Ramos, Eugenio V. Villarreal, Juan N. Mansillas, Roberto Benavides Arredondo, Solón Martínez Salazar, Homero de León, Emilio Macías, Antonio Carmona, Manuel González, Felipe Durón Robles, Arturo de Luna Menchaca, Crescencio Osuna Alonso, Domingo Paz Rendón, Florencio Alvarado Martínez, Benjamín Peña de la Peña, Lorenzo Luna Curiel, Enrique Llamas Cuevas, Jesús Lázcari Ramos, Rubén Miranda Villalba, Dagoberto Martínez Escamilla, Reginaldo Elizondo Garza y Manuel Ochoa Cazares.

(Visited 1 times, 1 visits today)