Invitan a Participar en el Concurso Nacional de Literatura

0

– El ganador recibirá un premio de 100 mil pesos y la publicación de su obra

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.- El gobierno municipal de Tampico lanzó la convocatoria 2010 del Premio Nacional de Literatura, en su edición XXVIII premio Nacional de Poesía “Efraín Huerta” y “Rafael Ramírez Heredia”, III premio nacional de Cuento, esto en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, y en donde se otorgará un premio de 100 mil pesos al ganador tanto en Poesía y Cuento, y se publicará las obras ganadoras y la premiación se realizará en el mes de noviembre durante la Feria Nacional del Libro, que anualmente se celebra en esta ciudad.
Ekateriny Marón Nichols, Directora de Cultura en el municipio dijo que se está convocando a todos los escritores mexicanos y residentes de la República Mexicana, para que participen en este importante concurso.
Detalló que para participar en poesía, los concursantes deberán entregar poemas inéditos escritos en español que no estén participando en otro concurso, con un mínimo de 50 cuartillas a doble espacio, de 26 líneas cada una como mínimo. El metro será decidido por el participante.
En el género de cuento, los participantes tendrán que entregar un volumen de cuentos inéditos escritos en español que no estén participando, el mínimo son 45 cuartillas a doble espacio de 24 a 26 líneas cada una.
La directora de Cultura informó que el tema será Bicentenario y Centenario y de acuerdo con las bases generales de este concurso de literatura, los participantes deberán enviar o entregar su trabajo en la Dirección de Cultura, ubicada en calle Salvador Díaz Mirón 201 poniente, esquina con 20 de Noviembre en la zona centro, código postal 89000, en Tampico, Tamaulipas.
Y la recepción de los trabajos será del 17 de mayo al 20 de agosto de 2010, los originales se aceptarán por triplicado en cuartillas (tamaño carta), escritas por una sola cara, a máquina (tipo estándar) o en computadora (tipo Arial 12), las copias tendrán que ser engargoladas y enviarlas dentro de un sobre rotulado con el seudónimo que lo ampara, con el título y el género en el que concursa.
Explicó además que el seudónimo deberá estar formado por un mínimo de tres palabras y los datos personales del concursante (nombre completo, domicilio, teléfonos y el título del trabajo) se anexará en un sobre tamaño carta (plica) dentro del sobre mayor que contiene las tres copias de los trabajos.
El jurado calificador lo integrarán prestigiados escritores, cuyos nombres se darán a conocer en la entrega de premios y su fallo será inapelable y posteriormente de determinar quienes son los ganadores, vía telefónica se les notificará a los escritores.

(Visited 1 times, 1 visits today)