La exclusión del ex secretario de SEDESOL estatal de la lista de candidatos del PRI a diputados locales por el principio de representación proporcional, confirma que el poderoso Coordinador general de la campaña de Rodolfo Torre, Manuel Muñoz Cano, está predestinado a desempeñar responsabilidades mayores dentro del gabinete rodolfista a partir de enero, en tanto que pese a que Toño Martínez Torres fue enlistado en la tercera posición, parece un hecho que el ex Secretario de la General de Gobierno no pasará el cedazo final para ir al Congreso en 2011.
Y de ganar el PRI el ‘tráiler completo’ como lo anticipó Gamundi en sus discursos, quizá ni el ex dirigente nacional del Sindicato de SEMARNAT, Abdíes Pineda Morín, que va en el primer lugar de la lista, alcance una curul en la próxima legislatura, pues las plurinominales del PRI, como las del resto de los partidos en contienda, se asignarán en función de los porcentajes de votación que se alcancen en los comicios de julio.
Bajo esa perspectiva, pudiera considerarse que la lista plurinominal del PRI está integrada por candidatos ‘Nacidos para perder’, pues si el PRI y sus coaligados se alzan con la victoria en las 22 diputaciones de mayoría relativa, las pluris serán para la oposición, no para los candidatos del Revolucionario Institucional, aunque eso dependerá de los resquicios del Código Electoral por los que puedan colarse uno que otro de los candidatos del PRI, y aquí estaríamos hablando de Abdíes Pineda y Lupita Flores, no de Martínez Torres, quien quizá no alcanzaría a cruzar los porcentajes exigidos por la Ley electoral.
Así se coló Ricardo Gamundi a la LXI legislatura, pues pese a que el PRI ganó en 2007 las 19 diputaciones de mayoría relativa, Gamundi alcanzó curul bajo el argumento legal de que fueron sus coaligados, y no el PRI, los que ganaron algunos distritos en los que postularon candidatos comunes.
Exactamente como se registraron ahora.
Por cierto, el PRD está impugnando la inclusión del líder petrolero Moisés Balderas Castillo como candidato pluri en el 4º sitio de la lista, bajo el argumento de que Balderas no se retiró a tiempo de sus desempeños como primer regidor de la administración de Oscar Luebbert.
Por lo demás y con excepción de Miguel Cavazos Guerrero, líder estatal de las juventudes priistas y quien va en un lejano sexto lugar dentro de la lista plurinominal, el resto de las propuestas del PRI corresponden a ilustres desconocidos, aunque con trabajo político dentro de organizaciones sindicales de la entidad.
Por cierto, hoy lunes 17 el Instituto Electoral de Tamaulipas dictaminará el registro de los diputados de representación proporcional.
Por lo que respecta al PAN, la lista albiazul de plurinominales la integran, en ese orden: José Ramón Gómez Leal, Beatriz Collado Lara, Rolando González Tejeda, María Teresa Corral Garza, Manglio Murillo Sánchez, Leonel Cantú Robles, Sara Alicia González Fernández, Ileana Maribel Medina García, Rodolfo Santos Dávila, Marcelina Orta Coronado, Juan García Guerrero, Alma Bertha García Betancourt, José Alfredo Ramírez Rubio y Héctor Pérez Ibarra.
El PRD inscribió a: Juan Manuel Rodríguez Nieto, Raymundo Mora Aguilar, Silvia Almanza y Enrique Duéñez Pérez, mientras que por el Verde Ecologista van: Jesús González Macías, Humberto Rangel Vallejo, Ana Laura Hernández Hernández, Oscar Martín Aldrete García, Antioco Méndez Romero, Myrna del Carmen del Toro Leyton, Selene Verónica Flores Villegas y Armando Hidalgo Padilla.
Y por el PT: Alejandro Ceniceros Martínez, Alma Ortiz, Antonio Pascual y María Guadalupe Hernández.
Vuelvo al PRI para comentarle que la tercera Mega jornada Multidisciplinaria realizada en Reynosa por la Secretaría de Acción y Gestión Social del CDE priista, a cargo de Susana Hernández Flores, satisfizo las expectativas de la Coordinación general de la campaña del candidato de ese Partido a gobernador, doctor Rodolfo Torre Cantú, no solo por los más de 6 mil priistas congregados por más de ocho horas en la populosa colonia Tamaulipas, sino por el calor partidista que se sintió en ese alejado sector de la ciudad, otrora bastión azul en el mapa político de la ciudad.
Encabezada por Torre Cantú y reforzada con la presencia de Everardo Villarreal, Carlos Solís Gómez, Amelia Vitales Rodríguez y Reynaldo Garza Elizondo, la Mega jornada comunitaria se convirtió en un punto de encuentro entre el priismo tradicional, las juventudes revolucionarias y las féminas priistas, pues la presencia de Miguel Cavazos Guerrero y Cecilia Robles Riestra provocó un inusitado movimiento en las filas de estos dos organismos.
¡Ah!, en la subasta ganadera destacó la presencia de Oscar Luebbert Gutiérrez, quien aprovechando su día franco concurrió a las actividades de proselitismo de su partido, acompañando a Torre Cantú en el lienzo charro ‘Los Tamaulipecos’, donde los productores de ganado hicieron su aporte en especie para reforzar las finanzas de su candidato a la gubernatura.
A la Mega Jornada asistió la primera dama Ma. Esther Camargo de Luebbert; la Senadora Amira Gómez Tueme; el Diputado Federal Edgar Melhem Salinas; el dirigente estatal de la CNOP Diputado José Elías Leal y el Diputado Local Omar Elizondo García.
“En Rodolfo Torre tendrán una mano amiga para contribuir a resolver sus problemas y demandas; juntos vamos a luchar porque sus familias estén tranquilas y seguras, por eso me comprometo a tener aquí mi consultorio para dar todo mi esfuerzo y mas por Tamaulipas”, declaró el candidato en el evento.
Torre Cantú reanudará hoy su campaña por San Fernando Padilla y Güemes, mientras que mañana martes 18, visitará Altamira y Tampico. En San Fernando Torre Cantú tomará la protesta al candidato a presidente municipal, Tomás Gloria Requena y encabezará un evento deportivo en el campo pesquero Carbonera sur, mientras que en Tampico tomará protesta al Comité de Financiamiento y presidirá el Foro de Educación.
Desde otra vertiente ideológica, voceros del Partido Acción Nacional anunciaron una concentración de 10 mil personas en el arranque de campaña de su candidato a la presidencia municipal, Jesús María Moreno Ibarra, quien llevará como suplente a Jorge Luis Portilla y como candidatos a síndicos a Jorge Alberto Chapa Leal y al también ex segundo síndico en la administración de Cabeza de Vaca, Reymundo Zepeda Gaona, quien repetiría como segundo síndico en caso de que Chuma gane las elecciones del 4 de julio.
Como candidatos a regidores van Raúl Trad González, Juan Joaquín Ramírez Martínez, Raúl López López, Socorro Eugenia Mejía Román, Ana María Zamarripa y Edmundo Fraire García, por citar a quienes se convertirían en regidores plurinominales en caso de que el PRI gane las elecciones de julio.
Por cierto, los más cercanos asesores de Moreno Ibarra comentaron que “el PAN abrirá en canal al PRI en las elecciones de julio”, pues anticiparon que no tienen la menor duda de que Acción Nacional ganará los comicios constitucionales.
Lo que nos recuerda que el ex regidor Mario Cantú Salinas, ‘fajador’ cabecista en el Cabildo anterior, se le fue a la yugular al ex diputado federal panista Raúl García Vivián, a quien acusó de haberse vendido al PRI al dimitir a su candidatura para diputado local por el PAN por el 7º distrito, y postularse como candidato a presidente municipal por el Partido Convergencia por la Democracia, por el que se registró en Victoria el sábado en forma supletoria.
Cantú Salinas también le quebró los huesos -¡políticamente hablando, por supuesto!- al ex coordinador de la fracción panista del ayuntamiento de Luebbert, Roberto Carlos Rodríguez Romero, quien se fue a engrosarle el caldo a García Vivián, con el que haría fórmula como candidato a legislador local en Convergencia.
A propósito de campañas, por primera vez en la historia de la comarca ribereña, el candidato del PRI a diputado local por el 4º distrito, Adolfo Víctor García Jiménez, realizará actividades de proselitismo acotadas por el clima de inseguridad que se vive en su región, pues arrancará sus actividades el martes en Miguel Alemán, su cabecera distrital, reuniéndose con la estructura partidista y programando una serie de visitas pero sin eventos de masas, como se hacía antes.
Los estrategas de la campaña ribereña tendrán que llevar un monitoreo muy puntual del clima de seguridad, pues la jurisdicción territorial del 4º distrito incluye los cinco municipios de la Frontera chica, que padecen con mayor intensidad el flagelo de la violencia.
¡Ah!, el suplente de ‘Viko’ es el reynosense Benito Sáenz Barella, todavía dirigente local del sector popular en los dominios de Oscar Luebbert, quien alentará los votos de Reynosa poniente que, según la redistritacion realizada aprobada por el Congreso local, se integra a la jurisdicción electoral del distrito ribereño.
De Río Bravo reporta el colega Juan Bernal, que en una muestra de civilidad política y en estricto apego a lo que establece el código electoral, la alianza PRI-Verde Ecologista, registró a sus candidatos a diputado local, la Licenciada Norma Alicia Treviño de Tamez, así como a presidente municipal, el doctor Roberto García Martínez respectivamente, mismos que fueron acompañados por un nutrido grupo de militantes y simpatizantes.
Los candidatos salieron caminando de la plaza Ignacio Zaragoza hasta las instalaciones del concejo distrital electoral, donde el Licenciado Francisco Justiniani Ibarra recibió la documentación respetiva, que acredita la legitimidad de las ciudadanas Norma Alicia Treviño de Tamez como candidata a diputada local por el octavo distrito, así como de su suplente Verónica Serna Gallardo.
En el evento partidista se vio al alcalde Roberto Benet Ramos, acompañado de la Primera dama de la ciudad, Mayra Melhem Salinas.
En tanto que por el Partido del Trabajo lo hicieron Teodoro Escalón Martínez y Ramiro Barrón, como candidatos a presidente municipal y diputado local.
A decir verdad, la fórmula del PRI se mira ‘floja’ y en Río Bravo están dadas todas las posibilidades para que gane la oposición los comicios del 4 de julio.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Las pluris del PRI: ¿y Muñoz Cano?
(Visited 1 times, 1 visits today)