En vísperas de la elección de gobernadores, alcaldes y diputados locales en 15 entidades federativas del país, Tamaulipas se convertirá en el centro de la atención política nacional, al ser sede de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) -con Eugenio como Presidente-, en cuyo escenario se ventilarán temas tan importantes para la agenda del país como el electoral, la crisis de inseguridad, el hacendario y el derrame de crudo en el Golfo, pues indudablemente las costas tamaulipecas resultarán impactadas por el avance de la mancha de petróleo sobre el Atlántico.
Esto al margen, naturalmente, del beneficio económico que produzca sobre el comercio y los prestadores de servicios turísticos la reunión de la CONAGO, a celebrarse en la ciudad capital los días 8 y 9 de junio, pues corresponderá a los tamaulipecos, particularmente al Gobernador Eugenio Hernández Flores, ser anfitrión(es) de los Mandatarios que concurran a este evento cumbre de los Ejecutivos estatales.
Seguramente el tema político electoral estará sobre la mesa de las discusiones en esta reunión, ya que se llevará a cabo con anticipación a las elecciones que se realizarán en 15 estados de la república.
Y a propuesta de Tamaulipas, los gobernadores del país examinarán el proyecto Frontera Norte, que pretende que se implemente en nuestras ciudades un programa específico, clave, conciso y con presupuesto para atender las grandes necesidades y rezagos que se padecen en la frontera norte del país.
En este sentido, se plantea alcanzar un acuerdo para fortalecer el tema social en las fronteras con Estados Unidos, ya que deben coadyuvar en lo social para contrarrestar el clima de inseguridad que prevalece a lo largo de gran parte de la frontera con Estados Unidos, como ciudades especiales, como ciudades con necesidades y requerimientos específicos.
Concretamente, se requiere una nueva política para atender las ciudades fronterizas del país, para no colapsarlas.
Y como tema de coyuntura, la CONAGO examinará en Tamaulipas la llamada Ley Arizona, pues hay un rechazo unánime de los gobernadores hacia esa ley promulgada por el Congreso del Estado de Arizona y avalado por su gobernadora.
Finalmente, esa Conferencia Nacional tendrá que examinar dónde se va a llevar a cabo la próxima Reunión de Gobernadores Fronterizos, porque si sigue vigente la Ley Arizona, va a ser imposible hacer esa reunión en esa entidad norteamericana, por lo que se impone discutir ese tema con los norteamericanos y en especial con la gobernadora de ese Estado, para hacerle ver la inconformidad que existe respecto a los derechos humanos de los inmigrantes.
En un giro temático, deje decirle que el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), dará hoy luz verde a los 43 candidatos a las alcaldías y a diputados por los 22 distritos uninominales, para que inicien campaña a partir de las 00:00 horas de este martes 8 de mayo.
Aquí en Reynosa, a raíz de los últimos acontecimientos, se vive un claro ambiente de efervescencia que se enmarcará por la participación activa de cinco candidatos a la alcaldía.
Los candidatos inscritos para la contienda son Everardo Villarreal Salinas, del Partido Revolucionario Institucional; Raúl García Vivian, por el Partido Convergencia; José Félix Catorce Zacate, por el Partido de la Revolución Democrática; José Luis Castilla Arcos, por el Partido del Trabajo y Jesús María Moreno Ibarra, por el Partido Acción Nacional.
Lo que nos recuerda que Everardo Villarreal, del PRI, arrancará su campaña después de atender una conferencia de prensa en el salón Veranda, del Holiday Inn, hoy a las 9:00 horas, donde la raza periodiquera le dará metralla por la contratación del neolaredense ‘Mundo’ Lozano en el área de prensa, a quien los periodistas le están cobrando aquella arrogancia que mostró cuando fue jefe de prensa del gobierno geñista y después de la UAT.
A propósito de inconformidades, jefas de manzana del 5º distrito reclamarán a Carlos Solís, candidato del PRI a diputado local, la imposición del perredista Ángel Garza como Coordinador general de su campaña, pues el popular gordito está creando conflictos y enredos entre los responsables de sección como si estuviera en su anterior partido, PRD, de modo que está implementando cambios que están poniendo en evidencia el uso de programas de gobierno con fines electoreros, lo que podría ‘pararle las orejas’ a los sabuesos del IETAM.
Priistas de toda la vida enviarán cartas de protesta al presidente del CDE del PRI, Ricardo Gamundi, impugnando la imposición de un perredista en una responsabilidad tan honrosa pero tan delicada como la Coordinación de una campaña, que Carlos Solís entregó en charola de plata al ex coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, pues independientemente de que con ello ofende al priismo de cepa, Carlos Solís está traicionando su propia carrera dentro del PRI, al tolerar que Ángel Garza asuma una conducta de capataz entre el priismo del 5º distrito local electoral.
Así, el PRI se enfila aceleradamente a una derrota en el 5º distrito, donde las clases populares lo rechazan por su carácter elitista.
A propósito de derrotas, en Río Bravo todo mundo da por hecho que Roberto García Martínez y Norma Treviño Guajardo perderán la elección del 4 de julio como candidatos del PRI a presidente municipal y diputada local, respectivamente, pese al equipo de operación política que traen tras de sí y que encabeza el ex alcalde Juan de Dios Cavazos Cárdenas, Coordinador general de las dos campañas.
Roberto y Norma fueron registrados en el Consejo municipal del IETAM en una ceremonia desangelada, pese a la presencia de la senadora Amira Gómez Tueme, el alcalde Roberto Benet Ramos y su esposa Mayra, así como el diputado federal Edgar Melhem Salinas y el dirigente estatal de la CNOP, José Elías Leal.
Las posibilidades de triunfo en el vecino municipio están divididas entre el ex alcalde Teodoro Escalón Martínez, postulado por el Partido del Trabajo y su adversario del PAN, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, quienes arrancarán sus respectivas campañas hoy martes.
En San Fernando, por cierto, en un ofrecimiento a productores agrícolas y pescadores tamaulipecos, el candidato Rodolfo Torre Cantú se comprometió a establecer canales directos para optimizar la comercialización de los productos de ambos sectores.
“Que a quien produce, quien le invierte y arriesga, quien hace producir su tierra, será a quien le vaya mejor”, precisó ante los habitantes de ese municipio.
Para ello propuso la instalación de una oficina estatal que se encargue de facilitar a los productores la venta directa de sus cosechas haciendo, de esta forma, más rentable sus actividades.
La propuesta del candidato contempla además un intenso esquema para seguir mecanizando los procesos agropecuarios y pesqueros, así como la reparación y construcción de más caminos del campo.
De cara a la población Rodolfo Torre ofreció seguir impulsando el fortalecimiento de la infraestructura de salud en el estado, para que todas las familias tengan acceso rápido y oportuno a una atención médica de calidad.
En otro tema, el alcalde Oscar Luebbert presentó ayer en conferencia de prensa al licenciado Antonio Rivas Sordia, como sustituto del extinto Roberto Arechandieta Ramos en la Dirección de Servicios Primarios.
Rivas Sordia, ex titular de Vialidades de la misma Dirección de Servicios Primarios, asumió su nueva responsabilidad ayer por la mañana, luego que el presidente municipal hizo su presentación ante la prensa.
A su vez, Rivas Sordia será sustituido en la Dirección de Vialidades por el ingeniero Carlos Holden.
Por cierto, en víspera del inicio de la temporada de huracanes, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Reynosa, va a sumarse a las tareas de difusión de una cultura para el cuidado de los afluentes naturales, evitando sobre todo el envío de basura, cacharros y otros desechos.
“Las instrucciones son muy precisas de parte del alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, en el sentido de sumarnos con todo nuestro equipo y evitar que subsecuentemente se presenten problema, como ya se han dado en otros años”, citó el funcionario.
La temporada de huracanes dará inicio el primero de junio y se prolongará hasta septiembre.
En ese lapso se espera que azoten por la región costera de Matamoros alrededor de 15 fenómenos meteorológicos, 7 de los cuales serán tormentas tropicales y el resto huracanes de categorías 1 a 5, lo que hace pensar en las fuertes avenidas que pudieran cargar los canales y drenes naturales que deben estar limpios para evitar por allí filtraciones que deriven en la inundación de sectores bajos.
¡Ah!, las audiencias públicas municipales que semanalmente realiza el Ayuntamiento en Reynosa, se continuarán realizando de manera normal, porque constituyen el contacto permanente con la población y la eventual solución de los planteamientos ciudadanos.
La Secretaria del Ayuntamiento, Cintia Reyna López, comentó que lo que sí es un hecho, porque además está consignado por la Ley Estatal Electoral para el Estado de Tamaulipas, es lo concerniente a la difusión.
Desde esta fecha, dijo, se suprime la publicación de actividades que pudieran representar algún tipo de propaganda que beneficie a algún partido o candidato al gobierno.
Las únicas actividades difusivas que se mantendrán vigentes, son las que vayan orientadlas a informar sobre temas de salud, educación y protección civil.
Reyna López, dio a conocer que otra de las restricciones contempladas por la legislación electoral es en cuanto a la utilización de recursos materiales y humanos, mismos que deberán sujetarse a los horarios, en tanto que los vehículos y otros bienes que pudiesen ser usados para favorecer alguna campaña, deberán quedar bajo resguardo de las dependencias responsables.
Los empleados municipales que deseen incorporarse a alguna campaña, podrán hacerlo solo fuera de su horario de servicio, sin portar sus uniformes o equipos de trabajo.
Esta dependencia y particularmente la Secretaría de la Contraloría Municipal, mantendrá vigilancia para evitar cualquier conducta anormal de funcionarios o empleados, que pudiera ocasionar sanciones contra el ayuntamiento por parte de la autoridad que arbitrará el proceso de elección, dijo.
De Victoria reportan que Miguel González Salum se prepara para el inicio de su campaña política, con la integración del equipo de trabajo que lo llevará al triunfo el próximo 4 de julio.
En este evento, llevó a cabo la entrega de nombramientos a sus coordinadores de campaña, así como a los integrantes de su planilla, a quienes invitó a trabajar con entusiasmo durante este proceso electoral que inicia, hasta conseguir la Victoria.
“Somos un equipo que nadie lo puede frenar, porque tenemos un objetivo muy fijo, que es seguir transformando a la capital de Tamaulipas y continuar con su desarrollo”, expresó el candidato.
La lista de sus colaboradores la integran: Juan Pablo Casanova, Coordinador; Nevid Estuardo Ferrel Ramírez, Coordinador De Comunicación; Javier De Los Santos Valero, Coordinador De Foros; Magid Velez Assad, Coordinador General Técnico; Moyses Orozco Ramos, Coordinador de Promoción del Voto; Alfa Dalia De La Fuente, Coordinadora de Gestión Social; Adriana Trejo González, Coordinadora de Relaciones Públicas; Ubaldo Castillo Martínez, Coordinador de Redes Sociales y Página Web y Ramiro Higuera Martínez, Secretario particular.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]