Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- Por representar la parte de sensibilidad humana que contribuye a la efectividad en los tratamientos especializados de la medicina, contra las Enfermedades de Transmisión Sexual y el VIH SIDA, la Secretaria de Salud considera necesaria la creación y seguimiento a los centros de auto ayuda para atender a este tipo de pacientes.
El coordinador de E.T.S. de la IV Jurisdicción Sanitaria en Reynosa Miguel Ángel Trejo Aguileta dijo lo anterior, al ir desapareciendo “sin razón alguna” centros de atención a personas que portan algún padecimiento de esta naturaleza (sífilis, gonorrea, SIDA, tricomoniasis, vaginosis bacteriana, y clamidia) solo por citar algunas
Los pacientes acuden a solicitar también asesoría psicológica y apoyo emocional a este tipo de centros y no la encuentran debido a que lo máximo que alcanzaron es pertenecer a un padrón de enfermos únicamente, y no recibieron atención alguna debido al desinterés de los coordinadores o que simplemente el grupo desapareció.
En el caso del padecimiento del VIH-SIDA, Trejo Aguileta puntualizó la creación de estos grupos humanistas perfilados a integrar clasificaciones de contagios de la enfermedad mortal en personas que son heterosexuales, homosexuales y lamentablemente la portación de la enfermedad en infantes.