Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- En su arranque de campaña. Everardo Villarreal Salinas, candidato a la presidencia municipal de Reynosa por la coalición “Todos Tamaulipas”, presentó a Eduardo Martínez Galván y Edmundo Lozano Rendón como sus estrategas de prensa e imagen que estarán al frente de la coordinación y asistencia informativa de los reporteros que cubrirán sus actividades de proselitismo.
Ambos son experimentados en el trato con los medios informativos y el solo hecho de conjugar una disímbola mancuerna que tiene creatividad, talento, iniciativa y tacto. El candidato del PRI no podría haber contado con mejores asistentes, principalmente con la prensa reynosense que tiene ganada su fama de difícil y combativa por encima del resto de sus compañeros en la entidad.
Lalo Martínez Galván ha sido el colaborador más cercano que ha tenido en sus dos últimas campañas Everardo Villarreal Salinas, aquella del 2006 federal que perdió y la ganadora, la reivindicatoria del 2009 que lo eligió diputado federal y lo encumbró políticamente.
Martínez Galván proviene de una familia de periodistas fundada por su padre Don Rodolfo Martínez Lerma “El Duende” (qepd), fundador del periódico “El Informador”, es hermano de Rodolfo que ha estado involucrado en diversas campañas y ex –jefe de Prensa en las administraciones de Rigoberto Garza Cantú (1993-1995) y con Humberto Valdez Richaud (1999-2001).
Eduardo es un hombre de perfil activo, pero ajeno a los reflectores y opta por mantenerse replegado en los actos públicos, pero sin soltar los hilos de la relación y trato con los reporteros, prefiere ejercer su labor casi en anonimato, imperceptible y sin audiencias ni espectadores y ha demostrado su capacidad y eficiencia.
Por lo que respecta a Edmundo Lozano Rendón cuenta con una foja de actividades públicas destacada, es hijo de Don Edmundo Lozano Calzado, originario de Nuevo Laredo, fundador de su propio periódico y que fuera jefe de Prensa del ex –gobernador Enrique Cárdenas González (1975-1981).
Periodistas maduros que tuvieron en aquella época la cobertura de las actividades del entonces gobernador de Tamaulipas, recuerdan a Don “Mundo” como un hombre atento, cortes y caballero en toda la palabra, incapaz de ofender a un periodista y sobretodo interesado el buen trato y atenciones a los medios.
Por azares del destino, su hijo, Edmundo Lozano Rendón fue jefe de prensa del comité estatal del PRI con el hijo del ex –gobernador. Enrique Cárdenas del Avellano (1998-1999), fue también responsable del área de comunicación social con el Gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba (1999-2004) y en director de comunicación social en la Universidad Autónoma de Tamaulipas con el rector José María Leal Gutiérrez.
Lozano Rendón es un hombre con suficiente experiencia en las lides informativas y manejo de medios, sin embargo, se ha ganado antipatía de algunos periodistas que le atribuyen poses o actitudes ajenas con las que comulgaba su padre.
Es un profesional blanco de tormentosas reacciones y polémicas, él lo sabe y es afecto a trabajar contra corriente y presiones de esa clase, cuando se menosprecia su capacidad y rendimiento, es proclive a socializar más abiertamente con los periodistas, en su mesa tomando café siempre hay columnistas o jefes de redacción sentados a su lado a los cuales hipnotiza con su platica.
Le atraen los reflectores y sentirse parte integral de los proyectos políticos en que trabaja, es hábil y operador consumado, talento que le ha validado mantenerse activo y en forma en proyectos políticos que lo mismo comprenden campañas o labor de rescate en la imagen de políticos en desgracia ante la falta de buenas relaciones con los medios.
Son ambos la apuesta que en materia de medios plantea Everardo Villarreal Salinas con su campaña en Reynosa, podrán ser motivo de encontradas opiniones y emociones entre los reporteros, pero si hay algo que no se les puede escatimar o regatear es que los dos son los mejores en sus respectivos ámbitos y si se compara con los adversarios son ejemplares de la era jurasica “dinosaurios” aun vivos y caminando entre especies que están a años luz de sus conocimientos.