En diversos puntos de la ciudad, el trabajo que el municipio ha realizado en colectores de drenaje pluvial ha dado efectos positivos, y si bien en algunas zonas no evita el encharcamiento, sí permite que el mismo sea desaguado rápidamente, aseguran testimonios ciudadanos.
Se puede apreciar en zonas que anteriormente se anegaban por uno o dos días que actualmente un par de horas alcanzan para que fluya el agua.
Por ejemplo, en las siguientes intersecciones:
Lerdo de Tejada y Maclovio Herrera.
César López de Lara y Paseo Colón.
César López de Lara y Venezuela.
Obregón y Paseo Colón.
César López de Lara y Nuevo León.
Paso a desnivel Anáhuac.
Testimonios
Juan Rangel Vargas, taquero, ubicado en Lerdo de Tejada entre Maclovio Herrera y Bolívar.
“Ya se va rápido el agua porque pusieron otro drenaje. No se llena como antes. Se tardaba todo el día, duraba para que se fuera el agua como diez horas, y ahorita en una hora y media se va el agua”.
Francisco Espinoza, habitante de la intersección de César López de Lara y Paseo Colón.
“Antes sí se inundaba completamente. Hasta se me metió en el cuartito el agua, pero se fue más rápido, pues se tardaba antes hasta un día o dos el agua, y hoy en una hora u hora y media se fue”.
Luis Martínez Llano, encargado de la Dirección de Obras Públicas, explicó:
¨Los pasos a desnivel Anáhuac y Plutarco Elías Calles, ya están funcionando nuevamente. En una acción rápida se desaguaron totalmente, ya no se quedan cerrados como antes, durante muchas horas¨.
Señaló que hubo cruceros viales como Bolívar y Lerdo de Tejada, donde se ubican los hospitales General e ISSSTE, donde el desagüe tardó 15 minutos.
Indicó que en otros lugares como Obregón y Paseo Colón, se liberó una gran cantidad de agua en tres horas, cuando antes tardaba hasta más de un día.
Funcionaron los colectores Independencia y Riva Palacio.
Se limpiaron alcantarillas y rejillas, detectándose una serie de basura como botes de plástico, que evitan el rápido flujo del agua.