Estrés infantil y demanda de más atención

0

– ¿Y los derechos de los niños?

Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Como reflejo de la situación nacional que tiene que ver con observar el pesar de sus padres por la crisis económica, inseguridad y la necesidad de no contar con lo suficiente para atender sus necesidades básica en familias, son síntomas que detonan el stress infantil y que es cada vez más frecuente.

Expertos consultados por este medio, refieren que el stress infantil es una realidad y no solamente es una afectación de adultos, los niños ante la falta de atención de sus padres y sobretodo la ausencia de comunicación y dialogo que les permita analizar su entorno, provocan esa baja anímica y perdida de su auto-control.

Y es que los niños son más propensos a enfrentar las complicaciones de las presiones a que son sometidos por sus adultos, pues no cuentan con una madurez mental ni psicológico, en consecuencia- plantean los especialistas- los niños pueden enfrentar problemas en sus relaciones inter-sociales y conflictos de identidad.

Lamentablemente ese fenómeno social es poco tratado y atendido por los padres que suponen que sus problemas cotidianos solamente les preocupan y afectan a ellos, sin detenerse a meditar que el impacto es general a la familia y con mayor sensibilidad en los menores.

(Visited 1 times, 1 visits today)