Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez/DESPRECIADO EN ELHOTEL SIERRA GORDA Y EN CONVERGENCIA

0

Fue miembro del Partido Mexicano de los Trabajadores y encabezó varias manifestaciones; participo en las acaloradas discusiones previas a la fundación del Partido Socialista Unificado de México; está considerado como un tipo que se ha formado en las filas de la izquierda y decepcionó a algunos cuando aceptó presidir el Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones Sociales, agrupación donde la mayor parte responden a intereses gubernamentales y/o empresariales. Eduardo Alcalá Ruiz se emocionó recientemente ante la posibilidad de volver a la política como aspirante a la presidencia municipal de Victoria.
Hace años quedó fuera del PMT, se escabulló de las filas del PSUM, hizo fugas frecuentes en otras agrupaciones y, cuando parecía que había alcanzado la madurez como representante de una agrupación supuestamente respetable como el CCCIS, los personeros de la burguesía local encabezados por Eugenio Diez Gutiérrez, lo echaron a la calle de la peor forma haciéndole ver que no es digno siquiera de tomar café en “Los Candiles” del Hotel Sierra Gorda.
El Partido Convergencia lo recogió en la indigencia política y lo ilusionó con hacerlo candidato a alcalde pero volvió a imponerse la vocación del hombre por la marginalidad y desde su orilla ejercita su brazo justiciero contra los molinos de viento para tratar de explicarse su cruel destino: “Como en los viejos tiempos, de los caciques regionales, las elecciones en Tamaulipas se han convertido en asaltos a la democracia por delincuentes organizados con colores nacionales, con el azul del cielo, con el amarillo del sol, y el naranja vivo de la esperanza.
El control de los dirigentes de los partidos políticos a través del gobierno del estado, que utilizan la cooptación, la presión, y la gratificación económica por la subordinación de los dirigentes partidistas, de los llamados partidos de oposición, impidiendo la participación política abierta y democrática de candidatos que por su independencia ideológica y de pensamiento pudieran representar un obstáculo de los candidatos del partido oficial. Los candidatos a modo y de traje a la medida para que pierdan automáticamente con los candidatos priistas se encuentran retratados en la radiografía y geografía tamaulipeca.
Las figuras señeras y destacadas tanto del ámbito de la sociedad civil como los auténticos militantes de los partidos ha sido pulverizada y neutralizada para presentar a personas que no representan ninguna posibilidad de triunfo y mucho menos una oposición crítica y denunciadora de las graves condiciones por las que atraviesa la realidad política, económica y social del estado. Todo esto representa un gravísimo retroceso para la democracia en Tamaulipas, cuya crisis manifiesta, al no tener cabida dentro del ámbito político, se buscarán, como ya se está haciendo, salidas como las que todos los días ocurren y nos damos cuenta en el ámbito de la seguridad social y la inseguridad personal…”
GAJOS DEL OFICIO.
***LUIS HUMBERTO HINOJOSA Ochoa se desempeñó hace años como líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Nuevo León donde llegó a ser diputado federal gracias al respaldo de su gremio. En Tamaulipas no ha podido ser ni alcalde de su natal Padilla, sin embargo, ha tenido un gran éxito como funcionario en la Secretaría de Educación donde ha crecido como operador administrativo y como conciliador de distintos intereses.
ANTE ALGUNAS VERSIONES en el sentido de que El Oso (como le dicen sus amigos) se ha enriquecido en forma escandalosa, sus cercanos salen en defensa del funcionario argumentando que es un hombre muy inteligente y que, con sus ahorros de toda la vida, ha incursionado con éxito en la industria gastronómica pues su restaurante es uno de los más acreditados de esta capital ya que muchas personalidades acuden a su mesa con asiduidad.
ACERCA DE LA COMPRA de tierras, los amigos de El Oso explican que el rancho recién adquirido al sur de esta capital fue conseguido a un excelente precio gracias a la intervención de su consuegro Francisco Filizola González, quien tiene magníficos contactos en esta región. Finalmente, consideran que los señalamientos contra el profesor Hinojosa Ochoa son normales considerando su ya larga y exitosa trayectoria en el servicio público.
***OBSERVADORES POLÍTICOS tamaulipecos revelan que “la presencia del ex gobernador Tomás Yarrington en la campaña del candidato del PRI al gobierno del estado, ha generado muchas suspicacias y muchísimas preguntas. Y es que se trata de un hecho inédito. Ningún candidato a gobernador había permitido la presencia de un ex gobernador en su campaña. Si usted recuerda, todos los ex gobernadores guardan sana distancia, sobre todo en tiempos electorales. No han andado en campaña ni se dejan ver en los primeros dos o tres años de trabajo de su sucesor. Es la costumbre y se evitan especulaciones de todo tipo”.
EL ANALISTA MATAMORENSE Héctor Miguel Chávez duda que se trate de una orden de partido, pues en todo caso ¿porque no se presentan otros ex gobernadores, como Manuel Cavazos Lerma que brilla por su ausencia? El maestro Alfonso Zárate, uno se los mas prominentes analistas políticos del país, comentaba en la televisión que la alternancia podría ser generadora de caciques, pues los gobernadores en turno disponen del presupuesto, el manejo de los tres poderes y los medios, además de no rendir cuentas. De esa forma pueden imponer a sus amigos, familia y socios sin que nadie reclame.
***DESORGANIZADOS, ENFRENTADOS, avasallados por su dirigencia nacional y asustados por las violentas respuestas en la guerra emprendida por su presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, los miembros de Acción Nacional en Tamaulipas aceptan (fuera de libreta) que este año puede ser uno de los peores en materia electoral para esa agrupación conservadora.
RECONOCIDOS PANISTAS de Victoria, Tampico y Matamoros sostienen que los disparos recibidos por el candidato albiazul a la presidencia municipal de Valle Hermoso ha provocado mucho temor al grado de que pueden quedarse sin abanderados en la zona ribereña donde la violencia es frecuente por los enfrentamientos provocados por el hampa organizada.
***AUNQUE LOS REPRESENTANTES nacionales y estatales los habían exhortado a abstenerse de hacer compras en los Estados Unidos, los comerciantes de la frontera de Tamaulipas se negaron a generalizar el boicot precisando ante los medios que se trata de protestar contra la gobernadora de Arizona por la famosa ley racista pero que con las demás entidades no hay ningún problema. Comerciantes de Reynosa dijeron que dejar de comprar en el Valle de Texas afectaría a los establecimientos tamaulipecos ya que muchos productos que se ofrecen en el mercado local se traen del otro lado.
MENCIONARON QUE CON los texanos hay excelentes relaciones y las economías de ambos lados del Río Bravo son complementarias. Explicaron que muchos insumos de la industria turística se adquieren en el lado texano de tal manera que boicotear a los vecinos carece de sentido. Hicieron un llamado a las autoridades, a los legisladores y a la población de ambos lados de la frontera para que se resuelva lo más pronto posible la controversia por la legislación de Arizona pues el comercio requiere de un clima de tranquilidad para tener éxito.
***FUE SECRETARIO DEL entonces presidente Miguel de la Madrid Hurtado, director del Infonavit, Secretario de Comunicaciones y Transportes; hombre de inteligencia mediana, un tiempo se caracterizó como un sujeto déspota, sobre todo con los reporteros provincianos a los que ignoraba porque él siempre ha creído que la vida le debe. Como candidato único a dirigir la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, Emilio Gamboa Patrón estuvo en Tamaulipas para dar a conocer su propuesta y solicitar el apoyo.
EL SECRETARIO GENERAL de la CNOP en la entidad, Diputado José Elías Leal, informó que el encuentro con Gamboa Patrón estaba programado para las 9 de la mañana del miércoles 19 de mayo. “Sabemos que es un priista capacitado y distinguido por lo que los Cenopistas de Tamaulipas lo vamos a recibir para escuchar su propuesta y darle nuestra voto de confianza para que asuma la dirigencia nacional del sector popular”, comentó.
LA ESTANCIA DE GAMBOA Patrón se dio en medio de la confusión pues el PRI y la CNOP dieron tres horas distintas para un supuesto desayuno con la prensa; otros tantos correos electrónicos ampliaron las dudas, sin embargo, el burócrata que quiere ser líder tuvo audiencia gracias a los candidatos locales quienes le prestaron sus oradores y porristas. Luego le ampliamos el tema.
Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)