Sede de la ceremonia inaugural: Gimnasio de la Unidad Deportiva Lic. Benito Juárez.
Alumnos participantes: 354.
Objetivo: Esta justa deportiva es para seleccionar a los representantes de Nuevo Laredo, que posteriormente participarán en la etapa estatal, y posteriormente la fase nacional.
Esto, con miras clasificatorias para los Juegos Panamericanos Paralímpicos 2011, que se celebrará en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Desarrollo de las competencias, etapa municipal: jueves 20 y viernes 21 de mayo, de 8:30 a 11:30 horas, en la pista y campo de dicho complejo atlético.
Modalidades: deportistas especiales, con parálisis cerebral, sobre silla de ruedas, sordos y ciegos o débiles visuales.
El juramento deportivo estuvo a cargo del joven Pedro Márquez Villanueva, Premio Estatal del Deporte 2009 y Medallista Olímpico Panamericano 2009, en los juegos efectuados en Bogotá, Colombia.
Pruebas de la Paralimpiada 2010:
En atletismo de pista, ramas varonil y femenil, competirán en carreras de 25, 50, 100, 200, 400 y 800 metros, para todas las modalidades de deporte adaptado.
En carreras, de 75 metros, sólo para las modalidades de deportistas especiales y deportistas sordos.
En pruebas de campo, serán: lanzamiento de disco y jabalina así como el impulso de la bala y el salto de longitud, para todas las modalidades del deporte adaptado.
Mientras que en lanzamiento de la clava, participarán deportistas ciegos ó débiles visuales, con parálisis cerebral y en silla de ruedas.
Carreras de 80 metros, sólo para las modalidades de parálisis cerebral y ciegos ó débiles visuales.
Marcha de 100 y 1000 metros, sólo para la modalidad de deportistas especiales y carreras de 150 metros sólo para la modalidad de deportistas ciegos y débiles visuales.
Equipos participantes.
Unidades de servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).
USAER No. 13. Conformado por Escuelas Primarias Matutinas Integradoras: Juana de Asbaje, Enrique C. Rebsamen, José María Morelos y Guadalupe Victoria.
USAER No. 14. Escuela Primaria Vespertina Integradora Mariano Escobedo.
USAER No. 38. Escuelas Primarias Matutinas Integradoras: Ignacio J. Allende y Unzaga, Jesús Reyes Heroles, Jesús del Ángel Acevedo, Mario Aguilera Dorantes, Maestro Justo Sierra.
USAER No. 39. Escuelas Primarias Vespertinas Integradoras: Antonio Moreno González, Aurelio Uvalle Martínez, Eusebio Salas Peralta, Gregorio Torres Quintero, Obrero Mundial, Ruperto Villarreal Montemayor.
USAER No.42. Escuelas Primarias Matutinas Integradoras: Abdón Rodríguez Sánchez, Martín M. Herrera Número 2, Club de Leones Número 3, Felipe Durón Robles.
USAER No. 47. Escuelas Primarias Matutinas Integradoras: Cosme Pérez, General Simón Bolívar, Héroes Ferrocarrileros, Himno Nacional, María de Jesús De la Rosa “Coronela”.
USAER No. 80. Escuelas Secundarias Integradoras Matutinas: Secundaria General Número 2, Número 4 y Número 69.
USAER No. 81. Escuelas Secundarias Integradoras vespertinas: Secundaria General Número 3, Número 32 y Número 47.
Centro de Atención Múltiple (CAM).
CAM Número 16.
CAM Número 55.
CAM Número 31.
Clubes.
Club de Deportistas, Ciegos ó Débiles Visuales.
Club de Deporte sobre Silla de Ruedas.
Club de Deportistas con Parálisis Cerebral.
Club de Deportistas Especiales.
Escuela de Educación Especial Camino Abierto.
Invitados de honor en la ceremonia inaugural.
Ing. Ramón Garza Barrios, Presidente Municipal.
Lic. Rebeca Canales de Garza Barrios, Presidenta del Sistema DIF Nuevo Laredo.
Mayor José Francisco Cabrera Ramírez, representante del General Brigadier D.E.M. Dagoberto Espinoza, Comandante de la Guarnición de la Plaza.
Prof. Luis Castillo Treviño, encargado de la oficina para el Desarrollo Regional de la Educación en Nuevo Laredo.
Lic. Zaira Magaly Reyna García, Presidenta del Club Municipal de Deportistas Especiales “Santos Ramos Guerrero”.
C. Claudia Guerra Vichareli, Presidenta del Club de Deportistas con Parálisis Cerebral “Rafael Elizondo Escamilla”.
Lic. Mirtha Oralia Castillo Yáñez, Presidenta del Club de Deportistas sobre Sillas de Ruedas Fundadores Nuevo Laredo.
Lic. Rolando Ibarra Barrientos, Presidente del Club de Deportistas Ciegos ó Débiles Visuales “Antonio Flores Piloto”.
Ing. Lizardo Gavilanes Hernández, Subdirector Municipal de Deportes y Recreación.
Profra. Margarita Rodríguez Calzonzin, en representación de la Profra. América Quintanilla González, Supervisora de la Zona Escolar No. 1 de Educación Especial.
Prof. Rafael Elizondo Escamilla, representante personal del C.P. José Serna Arce, Director Estatal del Deporte en Tamaulipas.
Lic. Guillermo Suarez González, presidente del Consejo Consultivo del Deporte en Nuevo Laredo.
Profra. Ana Laura Dávalos Carranza, presidenta de la Asociación Municipal del Deporte Avanzado en Nuevo Laredo.
Lic. Verónica Gutiérrez Santa Cruz, en representación de la Profra. María del Carmen Luna Garza, jefa del Departamento de Educación Especial en Tamaulipas.
Mensaje de bienvenida a cargo de la Lic. Rebeca Canales de Garza Barrios, Presidenta del Sistema DIF Municipal.
“Año con año, la Paralimpiada reúne a los mejores de este sector poblacional, quienes dan lo mejor de sí en las competencias de la justa deportiva de su preferencia. Es un evento de entrega, de lucha, que nos inspira a todos a trabajar por hacer nuestros sueños realidad, ya que no hay límites para el ser humano, no hay barreras para su desarrollo”.
“En su edición 2010, reforzamos este ideal y recibimos con gusto a los personajes más representativos del deporte adaptado regional. Más que una competencia es una convivencia, donde intercambiamos experiencias, alegrías y amistad”.
Declaratoria inaugural a cargo del Ing. Ramón Garza Barrios, Presidente Municipal de Nuevo Laredo.
“Hoy quiero decirles a todos ustedes, que participan en esta competencia, a maestros y padres de familia, que valoramos todo lo que hacen y que cuentan con todo el apoyo del Gobierno Ciudadano. Soy un convencido de que entender, participar, transmitir, valorar y demostrar en su justa dimensión la voluntad, los hace a todos ustedes más grandes, ese es un valor agregado”.
“Creemos en cada uno de ustedes que participan en esta Décima Paralimpiada, porque son el esfuerzo y el corazón de verdaderos campeones. Creemos en los maestros, que los han preparado, porque han trabajado intensamente para fortalecer su espíritu competitivo. Creemos en sus padres, porque a través de su sacrificio, de su apoyo, comprensión y orientación, les demuestran su amor. Creemos en cada uno de los maestros, que los motivan a seguir hacia adelante. Con ustedes, no queda la menor duda de que son la esencia de una ciudad con valor”.
El lanzamiento inicial simbólico de softbol, por parte de los participantes de esta Décima Paralimpiada, se dio con el banderazo por parte del presidente municipal Ramón Garza Barrios y su esposa, Rebeca Canales, presidenta del Sistema DIF Nuevo Laredo.
Lanzamiento por parte de los deportistas.
Deporte especial: Ángela Yasimin Flores Reyna.
Deportistas ciegos ó débiles visuales: Cristopher Camargo Delgado.
Deportistas con lesiones medulares y amputados: Alondra Jackelin Maturino Borjas.
Deportistas con parálisis cerebral: Esteban Rodríguez Nieto.
Deportistas sordos: Juan Enrique Mondragón.