– En este 2010, principalmente en proyectos habitacionales
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.- En el segundo semestre del año se espera que se reactive la economía y que la inversión privada en Tampico se mantenga este 2010 en 2 mil millones de pesos, ya que el 70 por ciento de los proyectos que se tienen son habitacionales.
David Samadi Castilla, Director de Desarrollo Económico y Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de esta ciudad, informó que la inversión actualmente va con un comportamiento similar al de 2009, que en total fue de mil 820 millones de pesos, debido a que en los primeros meses del año es un comportamiento lento el que tiene la economía y más fuerte a partir de junio, julio, agosto y septiembre.
“Bueno en ese sentido estamos esperando una recuperación completa en economía en el segundo semestre del 2010, el año pasado tuvimos un año muy difícil en lo económico, tuvimos una caída importante en el producto interno bruto, sin embargo el ritmo de inversión privada en Tampico se mantuvo este año esperamos que se mantenga la cifra de 2 mil millones de pesos que es el estimado que tenemos de inversión privada”.
Por eso, señaló que están esperando y están dando incentivos a las grandes inversiones, para que vengan rápido a Tampico en este segundo semestre del año, pues básicamente en el sector comercial es donde hay interés de la inversión.
“Lo del 70 por ciento de los proyectos que hay de inversión privada son habitacionales, el 30 por ciento es comercial o de servicios, es el grueso de la inversión, del comportamiento que se ha dado en Tampico, en este sentido las que generan mas empleo son efectivamente el ramo de la construcción, en el sector habitacional, en ese sentido tenemos un comportamiento normal y una cantidad de licencias muy similares al año 2009”.
Sin embargo, el funcionario manifestó que en el sector comercial es donde el alcalde les ha indicado que den todas las facilidades para este 2010, con el fin de salir adelante con la crisis económica que todavía continua, pues también hay que seguir tomando todas las precauciones que se deben en el gasto y en el ahorro.
Destacó que el rubro fuerte es de inversión nacional en esta ciudad y en lo que respecta a lo comercial y de servicios, es una combinación de capital extranjero.