– Las ataca en la edad más productiva de su vida; SS.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A pesar de los avances médicos, el cáncer de mama y el cérvico uterino, siguen siendo las primeras causas de muerte entre las mujeres de esta ciudad, aseguro el jefe de la jurisdicción sanitaria, Jaime Gutiérrez.
Ello, pese a que la diabetes es en general, la primera causa de muerte en la población, pero ese cáncer se presenta más entre las mujeres con edades de entre 25 y 45 años de edad, es decir, en la edad más productiva de la vida.
En el último estudio realizado de esta enfermedad en la mujer, indica que en los últimos cinco años ha disminuido, debido a que existe mucha información para que la mujer tenga más atención en su salud.
“Es importante que las mujeres se hagan un examen anual para detectar posibles inflamaciones crónicas en su cuerpo, las que con el tiempo y sin tratamiento, se pueden hacer malignos”, explico el médico.
Dijo que una célula que se altera y se haga maligna tienen que pasar cinco años, por lo que sugirió que las mujeres se hagan los exámenes del Papanicolaou y del cérvico uterino, al menos una vez por año.
Comento que gracias a esta información disminuyeron los casos de cáncer cervico, pero no así los de mama, por lo que recomendó la autoexploración de seno, y acudir al médico para saber si existen ‘bolitas, de menos de un centímetro, a través de una mastografía.
Por ello es que la Secretaría de Salud difunde entre las mujeres de Tamaulipas y en particular de esta ciudad, toda la información relacionada al cáncer de mama, con la finalidad de que acudan con el médico ante cualquier sospecha.
La dependencia tiene un vehículo enviado desde ciudad Victoria, para realizar los exámenes de detección, además de un equipo de médicos y de enfermeras que acuden a los módulos de salud periféricos, para invitar a las mujeres a que acudan a la dependencia para aplicarse los exámenes, y la búsqueda se lleva a cabo en mujeres de 15 años de edad y más.
Como este tipo de exámenes tiene un costo, Gutiérrez dijo que se ha hablado con las directivas de los hospitales para que el costo a mujeres de baja capacidad económica, sea menor, y de esa manera se les ayude a evitar esta temible enfermedad.