Rehabilitan 6 colectores con dinero del Nadbank

0

– Son 600 mdp pagaderos a 20 años.

Gastón Monge/EnlíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Comisión Municipal de agua Potable y Alcantarillado (Comapa), cuenta con un presupuesto de 600 millones de pesos que fueron solicitados como crédito al Banco para el desarrollo de América del Norte (Nadbank), con la finalidad de terminar seis colectores que abatirán las inundaciones en áreas criticas de la ciudad.

El gerente de la Comapa, Carlos Montiel Saeb, comento que el dinero se aplica en las diferentes fases de los colectores, y aclaro que solo uno es financiado por la dependencia, y se trata del colector Paseo Colon.

El resto de los colectores son el Rivapalacio, Campeche, 15 de Junio, Concordia e Independencia, cuyos avances están por encima del 50%, por lo que de acuerdo al funcionario, se espera que la mayoría este terminado antes de que finalice la actual administración municipal.

“El único colector que es financiado en su totalidad por la Comapa, es el colector paseo Colon”, explico Montiel.

En este colector son invertidos 14 millones de pesos por el municipio y otros 14 millones por el sistema de Agua Potable y Alcantarillado para Zonas Urbanas (Apazu).

Agrego que el programa de rehabilitación de los colectores de la ciudad, está dentro de un programa integral en el que se destinaran esos 600 millones de pesos, y que se trata de un crédito a dicho banco internacional, a pagar a 20 años.

Pero dijo que además, se requieren de otros 150 millones de pesos para incrementar las redes de agua potable, que contempla las tuberías, además de otros 400 millones para la rehabilitación de los colectores sanitarios, los que dijo, ya están trabajando en algunas colonias, y 300 millones de pesos para colectores nuevos.

“En algunos casos se trata de colectores que tienen más de 40 años de servicio, y no han sido reemplazados, porque unos ya no tienen el tubo, y en su lugar existe una caverna que deslava el terreno y provoca hundimientos”, explico.

Loa antiguos tubos son de concreto, los que se deterioran con el tipo con ayuda de los gases que lo erosionan, y esto hace que deje de existir, lo que provoca hundimientos y derrumbes.

Son proyectos ejecutivos que permiten que la Comisión Nacional del Agua gestione fondos alternos para este tipo de obras.

(Visited 1 times, 1 visits today)