Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Aún sin recursos, elementos de bomberos buscan la forma de cooperar entre ellos para salir avante en la atención a diversas contingencias que van desde incendios, derrames de productos petroquímicos y accidentes vehiculares, pero también ellos mismos aportan de sus bolsillos para pagarse un seguro de vida, situación que fue planteada al alcalde, Héctor Villarreal Martínez quien se comprometió a que el municipio se hará cargo de ese gasto, además de buscará regularizar su pago, así como que sean inscritos ante el Seguro Social:
“Sin son heroicos, hay cosas que hacen que la verdad debemos de agradecer como sociedad…absorbiendo esa responsabilidad, cada uno de ellos es un elemento de seguridad para el ayuntamiento, para la sociedad ellos son parte del equipo que nosotros tenemos como policía o como si fuese cualquiera de nosotros deben de tener el seguro, herramientas, capacitación e instalaciones adecuadas para estar tranquilos”
Esta mañana, Villarreal Martínez acompañado de integrantes del cabildo acudieron a las instalaciones del cuartel de bomberos en donde el comandante José Torres Gómez y el teniente, José Sierra Badillo brindaron una amplia exposición de la labor que a diario deben realizar aún con todas las carencias que enfrenta el departamento, por lo que para ellos sería necesaria la adquisición de cinco unidades(1 camión bomba con capacidad para 15 mil litros de agua, 1 tanquero, 1 escala para alcanzar edificios de gran altura, 1 ambulancia para traslado que cuente con quijadas de la vida y 1 camioneta de rescate acuático).
Tras la exposición, el alcalde manifestó que el ayuntamiento busca el apoyo de donadores para rehabilitar el cuartel ubicado en la calle Fundo Legal para lo que se requiere una inversión de 626 mil pesos, además de que entre los meses de junio y julio se espera integrar un patronato pro cuerpo de bomberos en el que colaboren representantes de la sociedad civil, pero también industrias que se encargue de gestionar los recursos ante empresas y aeropuertos, para la adquisición de equipos de seguridad personal y dos motobombas que brinden servicio en los mil 600 kilómetros que abarca el municipio, para lo que también se prevé la apertura de más subestaciones en las zonas norte, centro y sur.
Finalmente consideró que para enfrentar las carencias también es necesario mejorar la relación con el Centro Regional de Protección Civil, así como con la Administración Portuaria Integral de Altamira.