Empresarios los rechazan

0

– Desde los 30 años de edad, trabajadores son considerados “viejos”

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- En el mercado laboral los trabajadores de 30 años y más son considerados como “viejos”, por lo que son rechazados por los empresarios que prefieren a más jóvenes y de ser posible sin compromisos familiares –en el caso de las mujeres-, así fue denunciado por la licenciada Devora Berrones, Capacitadora del Servicio Nacional de Empleo en el estado.

Señaló que el rechazo por edad es un problema frecuente que hombres y mujeres enfrentan en sus centros de trabajo, marcando que la postura de la clase patronal que en ocasiones agravia la dignidad, la autoestima de los trabajadores:

-Hay muchos motivos que nos hablan de que se requiere un marco legal más acorde a las necesidades que prevalecen en estos momentos, por ejemplo, lo que a mí me ha tocado ver, ser testigo y trabajar en la resistencia que existe en la contratación de personas no solo mayores, sino en plena juventud.

Explica al respecto:
-Por increíble que parezca en la actualidad los empresarios tienen absoluta resistencia no solo por contratar a una mujer embarazada, sino a quienes ya rebasan los 30 años de edad, lo que significa que para ellos, a esta edad, que es cuando el ser humano está en plenitud, para los patrones ya no es lo mismo.

Como capacitadora del Servicio Nacional de Empleo, opina que le toca ver de cerca los vacíos legales que lastiman los trabajadores; en donde hasta los jóvenes son rechazados por carecer de experiencia, las mujeres por estar embarazadas, solo por poner dos ejemplos.

Dijo como capacitadores se han dado a la tarde a de hacer un llamado a los empresarios para que tomen en cuenta que una persona de 30 años o más, es un trabajador con experiencia y con responsabilidad, además que a esta edad la productividad es muy marcada:

“Nos ha tocado dialogar, hacer conciencia, en algunos casos los resultados son muy positivos, quedando constancia que independientemente de la edad, lo que define a un trabajador son las ganas de salir adelante, de progresar y capacitarse para dar lo mejor de sí, además ante el desempleo que se padece, valoran debidamente el beneficio de contar con un trabajo seguro”

(Visited 1 times, 1 visits today)